Estas son las comidas colombianas más saludables, según la IA

Colombia tiene variedad en la gastronomía, sin embargo, no toda es saludable según la IA.


Comida Colombiana: estos son los platos más saludables según la IA
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 20 de 2024
06:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Explorar la rica gastronomía colombiana no solo es un placer para el paladar, sino también una oportunidad para descubrir opciones saludables y equilibradas.

Para los que buscan mantener un estilo de vida saludable sin renunciar al sabor y la tradición, estos son algunos platos colombianos que podrá disfrutar sin ningún problema, aclarando que todo en exceso no es recomendable por lo expertos. 

Vea también: Día Internacional de la Felicidad: expertos dan recomendaciones para llegar a ella

La cocina colombiana es tan diversa como su geografía y su gente. Desde las costas caribeñas hasta las montañas andinas, cada región aporta ingredientes únicos y recetas tradicionales. Aunque algunas preparaciones pueden ser ricas en grasas o carbohidratos, hay muchas opciones saludables que destacan por su valor nutricional y su delicioso sabor.

Comidas colombianas saludables recomendadas por la IA

Arepas de choclo con aguacate y huevo:Esta versión de la clásica arepa colombiana, hecha con harina de maíz fresco, aguacate y huevo, es una opción nutritiva y satisfactoria. El maíz aporta fibra y antioxidantes, mientras que el aguacate brinda grasas saludables y el huevo ofrece proteínas de alta calidad.

Sancocho de pollo con vegetales: Este reconfortante caldo colombiano, preparado con pollo, yuca, plátano, maíz y otros vegetales, es una excelente opción para una comida completa y equilibrada. El sancocho proporciona una combinación de proteínas, carbohidratos y vitaminas, ideal para recargar energías.

Bandeja paisa saludable: La bandeja paisa es un plato típico de la región de Antioquia, conocido por su abundancia y variedad de ingredientes. Para hacerlo más saludable, puedes optar por porciones más pequeñas y elegir proteínas magras como pollo o pescado, acompañadas de frijoles, arroz integral y una ensalada fresca. 

Los excesos no son recomendables en la gastronomía 

Hay otros alimentos saludables que pueden verse perjudicados por algunos acompañamientos. Sin embargo, cabe recordar que la clave está en la moderación y en la variedad, así que no dudes en explorar otras opciones nutritivas que ofrece la cocina colombiana. 

Le puede interesar: Los 5 mejores entrenamientos para hacer en casa, según la IA

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace una hora

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace 2 horas

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 21 horas

Otras Noticias

Emiliano Martínez

'Dibu' Martínez y Francia jugarán un partido aparte: "Me voy a sentir insultado"

Aston Villa visitará a PSG en el Parque de los Príncipes. Emiliano 'Dibu' Martínez es una 'persona no grata' en Francia luego de la final de Catar 2022.

Hace 19 minutos

Temblor en Colombia

Tembló fuerte en Colombia este 9 de abril y se sintió en varias regiones: hay reporte oficial

Un fuerte temblor se sintió en varias zonas de Colombia la mañana de este 9 de abril. El Servicio Geológico Colombiano entregó reporte.

Hace una hora


Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace una hora

Cuerpo de Ruddy Pérez fue hallado por socorristas entre los escombros de la discoteca Jet Set

Hace 2 horas

Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace 3 horas