Estudio advierte que el mundo no está listo para afrontar nuevas pandemias

Un informe presentado por dos exmandatarias de países señalaron que el mundo aún no está listo para responder a nuevas pandemias.


El mundo no está listo para afrontar nuevas pandemias, según estudio
Pandemia covid-19 - Pixabay

AFP

mayo 18 de 2022
08:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los esfuerzos de reformas para prevenir la amenaza de nuevas pandemias han sido lentos y fragmentados, dejando al mundo tan poco preparado como cuando apareció por primera vez el covid-19, advirtió un informe independiente.

Hace un año, un grupo de expertos independientes presentó un reporte condenatorio en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud, quejándose de que la mala coordinación y las decisiones erróneas que permitieron que la pandemia de covid alcanzara una escala catastrófica.

En aquel momento el grupo independiente, copresidido por la exprimera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark y la expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf, elaboró una lista de medidas necesarias para superar el covid y garantizar que el mundo estuviera mejor preparado para afrontar futuras amenazas.

Vea además: Solo el 43,2% de los menores de 11 años tiene el esquema completo de vacunación

Sin embargo, en un informe de evaluación realizado un año después, el grupo, que ya no está activo, advirtió que el mundo seguía "jugueteando" y que su inacción estaba sentando "las bases para otra pandemia". 

"Tenemos en gran medida las mismas herramientas y el mismo sistema que existía en diciembre de 2019 para responder a una amenaza pandémica", dijo Clark a los periodistas, "y no eran lo suficientemente buenos".

No obstante, Clark celebró que el "trabajo de transformación necesario a nivel mundial para prevenir la próxima pandemia haya comenzado", señalando cómo los nuevos mecanismos creados tras la aparición del covid hicieron posible la entrega de unos 1.500 millones de dosis de vacunas a los países más pobres.

También alabó los esfuerzos en curso para diversificar la producción de vacunas y antivirales.

¿Cómo lidiar con futuras pandemias?

Se espera que se llegue a un acuerdo para que la OMS disponga de una financiación más segura y flexible, al tiempo que se van perfilando los planes para crear un fondo específico para pandemias.

Se están estudiando cambios en el reglamento sanitario internacional y se está negociando un nuevo "instrumento jurídico" -como un tratado u otra forma de acuerdo- destinado a racionalizar el enfoque mundial de la preparación y la respuesta ante una pandemia.

Lea también: Secretario de Salud de Bogotá: “La pandemia no ha terminado”

Pero Clark advirtió que todos estos cambios se están produciendo a un ritmo muy lento, y que el cambio presupuestario de la OMS no se espera que se aplique plenamente hasta dentro de casi una década.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Ariadna Díaz?

Hace 6 horas

Medicamentos

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 16 horas

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 3 días

Otras Noticias

Finanzas personales

Lo que deben pagarle si trabaja Jueves o Viernes Santo en Semana Santa 2025

Si trabaja en Semana Santa 2025, conozca cuánto deben pagarle por laborar el Jueves o Viernes Santo. ¿Qué dice la Ley?

Hace 6 horas

Defensoría del Pueblo

Alertan que más de 17 personas están secuestradas en Arauca: “Respeten su vida e integridad”

En las últimas horas volvió a la libertad un hombre que fue secuestrado por el ELN a inicios de marzo.

Hace 6 horas


¡Se definen los semifinalistas de Champions League!: prográmese para las revanchas de 'cuartos'

Hace 6 horas

Hamás dice que propuesta de Israel para una tregua en Gaza viola sus "líneas rojas"

Hace 6 horas

Manelyk mostró en All-Stars el regalo de Yina Calderón: así reaccionaron los famosos

Hace 7 horas