¿Casos de viruela del mono en Colombia? Esto dice el INS

Según el Instituto Nacional de Salud, el país trabaja en el estudio y seguimiento de cualquier caso que cumpla con el perfil definido.


INS dice que aún no hay viruela del mono en Colombia
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 23 de 2022
11:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la alerta mundial por cuenta de la llamada viruela del mono, el Instituto Nacional de Salud (INS) se pronunció este 23 de mayo y aseguró que hasta la fecha no se ha confirmado caso alguno de la enfermedad en Colombia.

“Hasta este momento en Colombia no hay casos confirmados de viruela símica. Se mantiene la vigilancia intensificada de enfermedades exantemáticas (que causan erupción cutánea)”, señaló en un comunicado el INS.

El pronunciamiento de las autoridades se da luego de que se conocieran rumores de la llegada de esta enfermedad al país, sin embargo, el INS confirmó que se mantiene el análisis de posibles contactos de un viajero procedente de España.

Vea también: Conozca los síntomas de alarma ante brote de la viruela del mono

“Posiblemente venía con el virus en periodo de incubación, totalmente asintomático, y al regresar a su país presentó el cuadro clínico de la enfermedad y allí fue confirmado con viruela símica”, agregó el INS, no obstante, es importante resaltar que inicialmente se descartan casos en el país.

También enfatizaron que todos los casos que se han presentado alrededor del mundo, al igual que en los lugares donde se han originado los brotes, “presentan cuadros benignos, autolimitados (es decir, que la enfermedad cumple su periodo de tiempo y el individuo inicia su recuperación) y sin complicaciones”.

Le puede interesar: En el mundo hay "preocupación" por la viruela del mono

Casos de viruela del mono en el mundo

Hasta el 21 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había sido notificada de 92 casos confirmados de viruela del mono y de 28 casos sospechosos, detectados en 12 países en los que la enfermedad no es endémica, incluyendo varios de la Unión Europea, Estados Unidos, Australia y Canadá.

Las autoridades sanitarias manifestaron que el riesgo de contagio de la viruela del mono es "muy bajo" en la población en general y puede detenerse en los países donde la enfermedad no es endémica. Esto tras el aumento de casos en Europa y Norteamérica.

La Organización Mundial de la Salud teme que la enfermedad, endémica en algunas zona de África central y occidental, se expanda. Según el organismo, es la primera vez que se registran casos de manera simultánea en varios países y entre personas que no han viajado a las regiones de África.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace 40 minutos

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace un día

Otras Noticias

Estados Unidos

Productos chinos podrían superar 100% en aranceles: EE. UU. amenazó con aumentar otro 50%

El presidente Donald Trump hizo una grave advertencia sobre los aranceles a China si Pekín mantiene sus represalias arancelarias.

Hace 19 minutos

Asesinatos en Bogotá

Solicitan a la Fiscalía promover conflicto de competencias por homicidio de Juan Felipe Rincón

El abogado de Andrés Camilo Sotelo Torres, inicialmente señalado por el crimen, pide que el caso sea asumido por la justicia ordinaria y no por la penal militar.

Hace 22 minutos


Luis Díaz le seguiría los pasos a Jhon Durán: la liga saudí 'aprieta' por el guajiro

Hace una hora

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 4 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 5 horas