Investigadores colombianos patentan fórmula para proteger a las abejas de insecticidas

Esta investigación fue patentada por investigadores de la Universidad del Rosario, anunció la institución colombiana este martes.


Investigadores colombianos patentan fórmula para proteger a las abejas de insecticidas
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 31 de 2024
09:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una fórmula que protege el cerebro de las abejas y otros polinizadores frente a la exposición a insecticidas fue patentada por investigadores de la Universidad del Rosario, anunció la institución colombiana este martes.

Se trata de un líquido derivado de plantas que fue registrado ante la Oficina de Propiedad Intelectual del Reino Unido. 

Promete convertirse en "una piedra angular para la conservación" de las aproximadamente 20.000 especies de abejas en todo el mundo, explica en un boletín Andre Josafat Riveros, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, que lideró la investigación. 

¿De qué trata esta estudio? 

La Universidad de Arizona, en Estados Unidos, y la Universidad Javeriana de Colombia también participaron en el desarrollo de esta fórmula a base de flavonoides, compuestos con "propiedades protectoras, antioxidantes y antiinflamatorias (...)en humanos", detalla el comunicado.   

Inmovilizadas con diminutos chalecos de plástico, varias abejas bebieron la fórmula a través de un finísimo embudo. El grupo resultó más resistente a los efectos adversos provocados por los plaguicidas que sus contrapartes alimentadas sin el suplemento.  

Los resultados de la investigación fueron publicados en el Journal of Experimental Biology en 2022.

Estos insectos son cruciales en el proceso de polinización, el intercambio de polen entre flores que permite la reproducción de las plantas.

Polinizadoras

Mientras recolectan néctar para alimentarse, y gracias los diminutos pelos que recubren sus cuerpos, las abejas esparcen los gránulos de polen en las miles de flores que a diario visitan, una tarea silenciosa pero esencial para la supervivencia de muchas plantas y la seguridad alimentaria de los humanos.

Sin embargo, un 35% de las especies de insectos en el mundo corren el riesgo de extinguirse, las abejas están entre las principales especies en peligro por la actividad humana, según un documento publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2023.

Mire también: Los riesgos de calentar en microondas: impacto del plástico en la salud alimentaria

Entre los principales factores que generan esta amenaza está el uso de plaguicidas para la agricultura a gran escala. 

Tras la exposición a estos químicos "tienes a una abeja que no sabe dónde están las flores, que si llega a ellas tal vez no recuerde en qué lugar está la colmena, sin suficiente fuerza para moverse", explica el profesor Riveros.

"La fórmula que desarrollamos disminuye esas alteraciones en las abejas y otros polinizadores", agrega.

Entre los principales causantes de estos efectos adversos están el fipronil y el imidacloprid, dos neurotóxicos de uso común en la agricultura.

Le puede interesar: ¿Por qué algunos niños hablan primero que otros? Esta es la clave del desarrollo lingüístico infantil

Según el gobierno de Colombia, al año desparecen por esta causa unas 3.000 colmenas de abejas, cada una con alrededor de 50.000 individuos. 

En un esfuerzo por frenar la mortandad el estatal, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) estableció una veda al fipronil que comenzará a regir a partir de febrero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 6 horas

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace 8 horas

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace un día

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

Mamá de Sara Millerey, mujer transgénero brutalmente asesinada en Antioquia, exige justicia

A Sara Millerey le rompieron las extremidades y luego fue abandonada en una quebrada.

Hace 12 minutos

República Dominicana

Cinco colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Dos connacionales fueron rescatados con vida de los escombros de la reconocida discoteca Jet Set que se desplomó en pleno show de Rubby Pérez.

Hace 24 minutos


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 9 de abril de 2025

Hace 25 minutos

🔴EN VIVO🔴 Barcelona 1-0 Borussia Dortmund: ¡Raphinha anota el primero!

Hace 33 minutos

¿El precio del Iphone podría triplicarse si se fabrica en Estados Unidos?

Hace una hora