Pandemia del covid-19 ha afectado a niños con enfermedades huérfanas

La otra cara de los estragos del covid-19 es la que ha causado en la salud física y mental sobretodo en pacientes con enfermedades raras.


Noticias RCN

abril 23 de 2021
10:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Seguramente usted se ha preguntado qué es una enfermedad huérfana, en Colombia se define como aquellas patologías crónicamente debilitantes, graves, que amenazan la vida y con una prevalencia menor de una por cada 5.000 personas.

Actualmente existen 58.564 personas reportadas, el 32,4 % (18.983) de las personas reportadas al registro de personas con enfermedades huérfanas son menores de 20 años.

Vea también: Pacientes con síndrome de Down deben ser priorizados en vacunación: gremios

"Estas enfermedades son un grupo de complejas patologías heterogéneas, la mayoría crónicas e incapacitantes que por su baja frecuencia causan dificultades en el diagnóstico, al tener manifestaciones clínicas inusuales, demorando un adecuado tratamiento y rehabilitación", explicó Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles.

Noticias RCN conoció a Esteban Vela, un menor de 13 años, apasionado por el fútbol y quien es uno de los 70.000 niños que están diagnosticados en el mundo con Síndrome de San Filippo, una enfermedad que puede considerar como Alzheimer y afecta directamente al sistema nervioso y disminuye la capacidad cognitiva.

Pero el aislamiento y el cierre del colegio donde asistía se ha convertido en una piedra en el zapato porque su hiperactividad, motricidad se he elevado  en un ciento por ciento, y peor aún su parte emocional se ha visto afectado a tal punto que sus padres han tenido que aumentar la medicación para controlar hasta los problemas de sueño.

Lea además: Enfermedades huérfanas: una lucha diaria por recibir atención oportuna

El padre de Esteban, Rafael Vela lidera la Fundación San Filippo Colombia que nació a raíz del diagnóstico de Esteban hace 11 años. Muchas familias han recibido ayuda psicológica, económica, médica, terapias palitativas para enfrentar esta enfermedad.

Las acciones del Gobierno

El Ministerio de Salud ha priorizado la atención integral de las personas con enfermedades huérfanas y se incluyó la consulta sobre condición de enfermedad huérfana en la plataforma ‘Mi seguridad social’, de manera que cualquier ciudadano pueda conocer si se encuentra en el Registro Nacional de Personas con Enfermedades Huérfanas.

Le puede interesar: Estudio británico confirma la relación de algunos síntomas con casos positivos de covid-19

Además, se ha estructurado un Plan Nacional de Gestión para los próximos 10 años, que define las prioridades de política hacia el cual apunta el país a fin de garantizar el derecho a la salud de las personas afectadas.

Angie Alquichides - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Hace 2 horas

Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 8 horas

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 19 horas

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

Tren en Colombia: adjudican APP férrea La Dorada-Chiriguaná por $2,27 billones

Esta concesión, que tendrá una duración de 10 años, busca modernizar el corredor férreo del país.

Hace 39 minutos

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 3 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 2 horas


Hija de Alerta se pronunció tras los señalamientos en contra de su padre sobre gusto por Karina

Hace 2 horas

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Hace 3 horas

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 7 horas