¿Para cuándo finalizaría la vacunación contra el covid-19 en el mundo?

La carrera por la búsqueda de la vacuna contra el SARS-CoV- 2 también planteó el reto de encontrar la manera de distribuirla a todo el mundo, oportunamente.


Vacuna contra covid-19 en el mundo
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 28 de 2021
12:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pandemia por covid-19 estableció un precedente nunca antes visto en los últimos años para la economía y los sistemas de salud del mundo entero. El SARS-CoV-2 provocó cierres masivos que pusieron en jaque a todos los países y significó el cambio de la realidad como la conocíamos.

Vea también: Este sería el cronograma de vacunación contra el covid-19 en Colombia

Por este motivo se inició la carrera por la búsqueda de la vacuna que no solo planteó el reto de encontrar una solución que combatiera al coronavirus, sino también, una vez hallada una que ofreciera un alto porcentaje de eficacia, se debía encontrar la manera de distribuirla a todo el mundo.

Inicialmente, fueron tres vacunas las que comenzaron a ser distribuidas a lo largo y ancho del planeta: la de Pfizer/BioNTech de Estados Unidos y Alemania; Moderna, de Estados Unidos; y AstraZeneca, de la Universidad de Oxford en Reino Unido.  Sin embargo, estas llegaron primero a los países desarrollados y que hacen parte de los más ricos del mundo.

Es importante resaltar que China y Rusia también se encomendaron a la tarea de desarrollar una vacuna efectiva contra el virus; estas también buscan ser enviadas a otros territorios.

En medio de este complejo panorama, está el hecho de que no todos los países cuentan con la misma capacidad de aquellos considerados más desarrollados, por lo que la posibilidad de la inoculación a sus habitantes se aleja un poco.

Según el medio inglés The Economist, los países con ingresos más bajos tendrán una vacunación generalizada hasta después de 2023, esto debido a que dependen de que el mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se desarrolle óptimamente. De lo contrario, las demoras alargarían el proceso.

Le puede interesar: Unión Europea cuestionó respuesta de AstraZeneca por retrasos en la entrega de vacunas

Esto implica que, si se ralentiza la producción y entrega de las vacunas a quienes encabezan la lista, los países ubicados "más abajo" en la lista tendrán que seguir esperando.

Reino Unido, Estados Unidos y otros miembros de la Unión Europea ya tienen una estrategia para inmunizar a su población, unos para finales de marzo, y otros para junio. Esto no significa un regreso inmediato a la normalidad, ya que, según The Economist, la vacunación en estos países estaría finalizando a mediados de 2022.

De igual manera, en Rusia, los planes apuntan a que sus ciudadanos estén inmunizados contra el covid-19 para mitad del 2022. No obstante, para México y Brasil, que adquirirán dosis de la vacuna rusa Sputnik V, el proceso dependerá de la cantidad de profesionales de la salud, infraestructura y decisiones que tomen sus gobiernos, lo que podría extender la espera.

China e India, por su parte, cuentan con su propia vacuna que ya están aplicando a sus poblaciones. El inconveniente surge por el gran tamaño de su población, variante que determinará el tiempo de finalización, que se estima sea para finales de 2022.

Lea además: El 95% de las vacunas contra covid se concentra solo en diez países: OMS

Es necesario que "todos los países capaces de contribuir, dar y apoyar el acceso y el despliegue justos de las vacunas lo hagan", manifestó el director para la región Europa de la OMS, Hans Kluge, al revelar que, hasta el momento, un 95 % de las vacunas contra el covid-19 administradas en el mundo fueron aplicadas en diez países.

Aunque no detalló cuáles eran, la página web de análisis de datos 'Our world in Data', indicó que se trata de Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 9 horas

Alimentos

La fruta que podría retrasar el envejecimiento cerebral, según nuevos estudios

Hace 11 horas

Enfermedades

La importancia de preservar la escritura manual para conservar la memoria

Hace 12 horas

Otras Noticias

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Autoridades confirmaron al menos tres muertes en España que tendrían posible vínculo con el apagón eléctrico.

Hace 8 horas

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace 8 horas


Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace 8 horas

“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 10 horas