Pfizer-BioNTech aportará 40 millones de vacunas contra el covid-19 al mecanismo Covax

La Organización Mundial de la Salud y el laboratorio Pfizer anunciaron el acuerdo para aportar las dosis de vacunas para los países más pobres.


Pfizer-BioNTech aportará vacunas al mecanismo Covax
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 22 de 2021
12:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el laboratorio Pfizer anunciaron un acuerdo para aportar 40 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech para los países más pobres, a través del sistema Covax.

"Me enorgullece anunciar que Covax firmó un acuerdo con Pfizer/BioNTech para 40 millones de dosis de su vacuna contra el covid-19", dijo a los periodistas el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Ginebra (Suiza).

Vea también: Cepa británica de coronavirus podría estar asociada a una mayor mortalidad

Las dosis de la vacuna -con una eficacia del 95 %- se suministrarán "a precio de coste" y deberían entregarse en el primer trimestre, precisó el jefe de Pfizer, Albert Bourla, durante una rueda de prensa de la OMS.

Covax, puesto en marcha para intentar permitir una distribución justa de las vacunas, pretende conseguir este año suficientes para el 20 % de la población más vulnerable de todos los países, ricos o pobres.

Le puede interesar: Brasil recibirá dos millones de vacunas contra el covid-19 provenientes de India

Este mecanismo, codirigido por la OMS, la Alianza para la Vacunación GAVI y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), ha llegado a acuerdos con los fabricantes para 2.000 millones de dosis.

También ejerció sus opciones para adquirir 100 millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca/Oxford al fabricante indio Serum Institute of India. La mayoría de estas dosis también deben entregarse en el primer trimestre.

Lea además: Alemania está dispuesta a ayudar a Rusia a desarrollar vacuna Sputnik V

Sin embargo, la OMS debe conceder primero su homologación de emergencia a esta vacuna, decisión prevista a mediados de febrero. Por ahora, solo la vacuna de Pfizer/BioNTech obtuvo esta homologación.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 20 minutos

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 2 horas

Superintendencia de Salud

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace 6 horas

Otras Noticias

Invías

Primicia: Corte Suprema llama a declarar como testigos a cuatro exministros de Petro por presuntas irregularidades en el Invías

Noticias RCN conoció además las fechas en las que los exfuncionarios deberán declarar dentro de la investigación que está en el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda.

Hace 15 minutos

La casa de los famosos

Cada vez más lejanas: dos 'chicas fuego' tuvieron nuevo disgusto en La Casa de los Famosos

¿Qué se dijeron las 'chicas fuego' en medio de este nuevo 'encontrón'? Vea el video.

Hace 28 minutos


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace una hora

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 2 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 2 horas