¿Qué es la coronofobia y cómo se manifiesta?

El ómicron ha llegado a generar miedo denominado como coronofobia en aquellos que no se han contagiado.


Coronofobia
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 26 de 2022
03:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el mundo, más de 364 millones de personas han tenido COVID-19 y se han registrado más de 5 millones de muertes por la infección. Desde noviembre de 2021 la OMS, dio a conocer la nueva variante, la cual ha sido la más trasmisible a la fecha.

Ómicron llevó a desbordar los centros de testeo y hospitales, generando un miedo irracional, denominado “Coronofobia”, en aquellos que aún no se han contagiado.

Le puede interesar: La cifra escalofriante de niños que quedaron huérfanos tras la pandemia

¿Qué es la coronofobia? 

La coronofobia es un problema relativamente nuevo dado que se trata de una fobia específicamente asociada al COVID-19, puede afectar de manera más rápida a personas con un nivel alto o medio alto de ansiedad, en donde según estudios del Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia las mujeres son quienes están más propensas a tener este trastorno, con un 22%, en comparación a los hombres con un 20%.

Para Basilio Blanco, Docente Investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia – VIU, la pandemia generada por el COVID-19 erosionó la salud mental de gran parte de la población, creando fobias y trastornos mentales asociados a la trasmisión del virus.

“La coronofobia es una ansiedad excesiva a contraer el virus. Así, los individuos con este miedo extremo tienden a experimentar un conjunto de síntomas fisiológicos desagradables desencadenados por pensamientos o información relacionada con la enfermedad. Esta fobia es realmente incapacitante en la medida en que está fuertemente relacionada con el deterioro funcional y la angustia psicológica y, por tanto, tiene importantes implicaciones para el bienestar mental” destaca el docente de VIU.

Vea también: Niña de diez años, entre los fallecidos por covid-19 este viernes en Colombia

Otros de los síntomas asociados a la fobia, que describe Arantxa Duque Moreno, directora de la Carrera en Psicología de la Universidad Internacional de Valencia y Doctora en Neurociencias, son la dificultad para concentrarse en otras tareas o evitar realizar actividades incluso en contextos seguros, cuando ya se está vacunado, la excesiva auto observación de los síntomas, obsesión con la limpieza e higiene de las manos y con la realización constante deltest de detección COVID, miedo de infección a través del contacto físico o los espacios cerrados, miedo contante a la muerte o infección de seres queridos, aislamiento social y soledad, pérdida masiva de empleo o inestabilidad financiera.

Además, “relacionado con el miedo excesivo al contagio, es destacable el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), otra alteración relacionada con la ansiedad cuyos síntomas pueden verse exacerbados en el contexto del COVID-19. Este trastorno, es definido como la presencia de obsesiones, compulsiones o ambas en las personas” señala la docente de VIU.

Más información: La ciencia del sueño, ¿por qué una buena noche de descanso se hace difícil con la edad?

Vale la pena resaltar que las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes no deseadas. Por ejemplo, en el contexto de la pandemia, la idea de contagiarse o de contagiar a los seres queridos y, en segundo lugar, las compulsiones pueden aparecer para hacer frente al malestar generado por las obsesiones en forma de comportamientos repetitivos que la persona aplica de manera rígida. Lavarse las manos con frecuencia se ha planteado como una medida de prevención más frente a la infección, sin embargo, esta conducta suele ser una compulsión frecuente del TOC asociado a la contaminación.

Al conocer su importancia la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), está desarrollando herramientas con propiedades psicométricas válidas para un correcto diagnóstico de este trastorno. (High Results). 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace 3 minutos

EPS

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Hace 6 horas

Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 12 horas

Otras Noticias

Fluminense

Jhon Arias, Gabriel Fuentes y Kevin Serna tienen nuevo DT: así le ha ido con colombianos

Fluminense encarará el 2025 con un reconocido entrenador brasileño, campeón de Copa Libertadores y Recopa Sudamericana.

Hace 7 minutos

Visa

Lista de profesiones colombianas que califican para la residencia en Estados Unidos

¿Eres profesional colombiano? Conoce las carreras que te permiten aplicar a la Green Card y obtener la residencia legal en Estados Unidos. Descubre si tu perfil califica.

Hace 26 minutos


Nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras la continuación de la temporada de lluvias en Bogotá

Hace 27 minutos

TikTok cerca de un acuerdo para evitar su prohibición en EE. UU.

Hace 28 minutos

Compusieron canción para pedir la libertad de 'Epa Colombia': "afuera te esperamos"

Hace 40 minutos