Otro logro para la ciencia: trasplante doble de pulmón salva a hombre con cáncer terminal

Este avance ha dado nuevas esperanzas a otros pacientes que están en etapas avanzadas de la mortal enfermedad. La cirugía duró siete horas.


Trasplante doble de pulmón salva a hombre con cáncer terminal
Foto: Pixabay - Imagen de referencia

AFP

marzo 25 de 2022
03:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Médicos estadounidenses anunciaron este 24 de marzo haber realizado con éxito un doble trasplante de pulmón en un paciente con cáncer terminal, dando nuevas esperanzas a otros que están en etapas avanzadas de la enfermedad mortal.

Puede ver: El covid-19 reaparece en el norte de Estados Unidos con cepa dominante

Albert Khoury, un no fumador de 54 años, se sometió a una cirugía de siete horas para recibir sus nuevos pulmones en Northwestern Medicine en Chicago el 25 de septiembre de 2021.

Seis meses después, los pulmones están funcionando bien y no tiene signos de cáncer en su cuerpo.

"Mi vida pasó de cero a 100...", dijo el paciente, que ahora lleva una vida normal y puede trabajar e ir al gimnasio sin necesidad de asistencia respiratoria.

El trasplante de pulmón para el cáncer de pulmón es extremadamente poco común y se han informado pocos casos, dijo en un comunicado Ankit Bharat, jefe de cirugía torácica del Northwestern Medicine.

"Para los pacientes con cáncer en etapa 4, el trasplante de pulmón se considera un completo 'no-no', pero debido a que el cáncer de Albert estaba alojado solo en el tórax, estábamos seguros de que podíamos eliminar todo el cáncer durante la cirugía y salvarle la vida", explicó Bharat.

Le puede interesar: Pastillas anticonceptivas masculinas probadas en ratones estarían a la venta en 2027

A principios de 2020, Khoury trabajaba como terminador de cemento para la ciudad de Chicago, cuando comenzó a experimentar dolor de espalda, estornudos, escalofríos, tos y mucosidad. Al principio asumió que era covid, pero acudió a su médico cuando tosió sangre y fue a partir de allí que se le diagnosticó el cáncer.

Por lo general, los cirujanos son reacios a realizar tales trasplantes porque, aunque queden incluso pocas células cancerosas, existe una gran posibilidad de que vuelvan a crecer en un paciente que toma medicamentos inmunosupresores para evitar el rechazo de órganos recibidos.

Los pocos procedimientos de este tipo efectuados en el pasado no tuvieron éxito, pero desde entonces, los avances de la ciencia han permitido a los médicos comprender mejor la propagación del cáncer.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 11 horas

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Hace 12 horas

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

Hace 15 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 6 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 6 horas

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 7 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 8 horas