Una persona puede resultar contagiada de covid tres veces, según estudio

Según los datos que arrojó la investigación, los síntomas de una reinfección por covid-19 serían mucho más fuertes que los experimentados la primera vez.


Una persona puede resultar contagiada de covid-19 tres veces
Foto: Paciente contagiado con covid-19 - AFP

Noticias RCN

abril 08 de 2021
11:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los síntomas de una reinfección por covid-19 serían mucho más fuertes que los experimentados en el primer contagio. Así lo reveló en un estudio la Fundación Oswaldo Cruz, coordinado por Thiago Moreno, investigador del Centro de Desarrollo Tecnológico en Salud (CDTS Fiocruz).

Vea también: Revelan que un tercio de los contagiados por covid sufre problemas psicológicos

Según los datos que arrojó la investigación, una primera exposición al covid-19 en casos leves o asintomáticos puede que no produzca respuesta inmune, incluso, la persona puede resultar infectada de nuevo con la misma variante.

También aseguran que en caso resultar contagiados en una segunda oportunidad por la misma variante se debe a que el paciente no habría creado una memoria inmunitaria. “En el caso de otra cepa escaparía de la vigilancia, no sería reconocida por la memoria generada anteriormente porque es un poco diferente”.

Le puede interesar: Alerta por collares de dióxido de cloro que supuestamente evitan el covid-19

¿Podría haber una tercera infección?

El experto señaló que esto no es imposible, argumentando el desconocimiento de cuánto dura verdaderamente la inmunidad post-covid. “Una persona podría ser vulnerable a una nueva reinfección o incluso a contraer una variante diferente”, explicó.

Los investigadores concluyeron esto luego de hacer seguimiento a un grupo de 30 personas desde marzo de 2020, cuando inició la pandemia de coronavirus. Detallaron que cuatro de estas personas estaban infectadas por la misma variante. Posteriormente, secuenciaron el genoma del virus en el primer contagio y luego en la reinfección para compararlos.

Lea además: Responsable de EMA dice que hay vínculo entre vacuna de AstraZeneca y las trombosis

En los cuatro casos la primera infección se desarrolló con síntomas leves, mientras que en la segunda fueron más frecuentes y fuertes, sin embargo, no fue necesaria la hospitalización.

“Estas personas no tuvieron realmente una inmunidad detectable hasta después de la segunda infección. Esto nos lleva a pensar que para una parte de la población que tuvo la enfermedad de forma leve, la exposición al virus no es suficiente, sino más de uno, para tener cierto grado de inmunidad”, dijo Moreno, quien añadió que "esto permite que una parte de la población que ya ha estado expuesta sufra una nueva epidemia".

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Organización Mundial de la Salud

El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace 8 minutos

Salud mental

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 20 horas

Medicamentos

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Capturan a dos personas que serían integrantes del Tren de Aragua por extorsión vía 'sexting'

En Bogotá, se reportó la captura de dos personas que presuntamente extorsionaban a ciudadanos en el sur de la ciudad.

Hace 13 minutos

Finanzas personales

Listado de bancos que más cobran por hacer compras en el exterior: tome nota

Conozca las entidades con las tasas de interés más alta a la hora de usar su tarjeta de crédito en el exterior.

Hace 16 minutos


Acuerdo definitivo: Prada adquiere el 100% de la lujosa marca Versace

Hace 26 minutos

IA predijo a los semifinalistas de la Champions League: así quedarían los sorpresivos cruces

Hace una hora

China suspendió compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses

Hace 4 horas