Más de 100.000 profesionales sanitarios, listos para capacitarse en vacunación covid

El Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo de las universidades, formará a los 106.714 inscritos para fortalecer el Plan Nacional de Vacunación.


Van 106.000 inscritos a vacunadores contra el coronavirus
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

marzo 07 de 2021
01:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Socialavanza en su convocatoria al curso de actualización a vacunadores que ya cuenta con un total de 106.714 inscritos, con lo que la entidad espera cumplir con las metas del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

“Colombia cuenta con un talento humano en salud calificado que se ha fortalecido gracias al apoyo de diversas instituciones educativas, a través de las diferentes capacitaciones diseñadas de forma multidisciplinar en el área de cuidado crítico para la atención del paciente covid-19”, indicó Kattya Margarita Baquero, directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud.

Lea ademásColombia recibió este sábado 958.000 dosis de la vacuna anticovid de Sinovac

Se precisa que la formación está dirigida a enfermeros, odontólogos, médicos, bacteriólogos, auxiliares o técnicos en enfermería y auxiliares en salud pública.

Por su parte, estas capacitaciones se realizan con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Militar Nueva Granada, Insimed, Cruz Roja, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y Revive Entrenamiento Médico Integral.

Le puede interesar:  Más de 2 millones de casos de covid-19 se registraron en un año de pandemia en el país

Dentro de los temas a abordar están: generalidades y marco normativo, infección por SARS-CoV2/COVID-19, lineamientos técnicos y operativos de la vacunación contra el covid-19, cadena de frío, vacunación segura, política de frascos abiertos, manejo y seguimiento de ESAVI y sistemas de información.

La directora afirmó que los participantes que completen la formación, teniendo en cuenta las pautas de asistencia y evaluación, obtendrán el certificado aprobatorio, el cual será enviado a los ocho días hábiles una vez el profesional haya finalizado el proceso.

Vea también: ¿Colombia vivirá una tercera ola de covid 19?: autoridades prenden las alarmas

Por último, Baquero afirmó que “el Ministerio de Salud y Protección Social proyecta que el 1 de abril se tenga capacitado al 80 % de los profesionales, siempre y cuando efectúen el envío de las actividades y cumplan con los requisitos lograrán certificarse”.

De esta manera, los planes avanzan de acuerdo a lo previsto en la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud, que a final de marzo certificará a 21.756 profesionales más, que se suman a los cerca de 30 mil que ya han sido capacitados

NoticiasRCN.com 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 3 horas

Medicamentos

Paciente ha perdido el 98% de la movilidad en su cuerpo por falta de medicamentos

Hace 3 horas

Enfermedades

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 16 horas

Otras Noticias

Chocó

ELN atacó caravana de camiones que transportaba alimentos en Chocó

Los hechos ocurrieron el martes 22 de abril en la vía que conecta a Risaralda con el municipio de Tadó.

Hace unos segundos

Automovilismo

¿Qué pasó con las motovías y las nuevas señales para motociclistas? ANSV responde

Motovías en Colombia: ¿Dónde están? Descubre la verdad de la ANSV sobre las nuevas señales para motos.

Hace un minuto


“Esto tiene que parar”: Justin Bieber denuncia el acoso que vive por parte de paparazis

Hace 32 minutos

Cuarenta personas sin hogar ocuparán la primera fila en el funeral del papa Francisco

Hace una hora

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 4 horas