China avanza en desarrollo de chips cerebrales para competir con Neuralink de Elon Musk

El Gobierno chino se encuentra trabajando en implantes cerebrales para obtener resultados visibles para el 2025.


Implante cerebral Gobierno chino
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 05 de 2024
01:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente, el empresario Elon Musk ha confirmado haber realizado con éxito el primer implante cerebral, un avance que podría revolucionar la medicina y la tecnología en un futuro cercano. No obstante, Musk no es el único interesado en esta tecnología innovadora, ya que el Gobierno chino también ha expresado su interés en utilizar implantes cerebrales para ayudar a personas con problemas de visión, sordera y parálisis.

Elon Musk y Gobierno chino compiten por el primer implante cerebral

El avance de Musk se llevó a cabo a través de su proyecto Neuralink, fundado en 2017, que tiene como objetivo desarrollar interfaces cerebrales que utilicen la tecnología artificial en el cerebro humano.

Aunque no se han revelado muchos detalles al respecto, el equipo de Musk ha llevado a cabo con éxito la primera operación en una persona, cuya identidad aún no se ha revelado. Se espera que próximamente se presente un estudio para profundizar en la evolución del paciente.

China también está trabajando en una empresa similar y tiene como objetivo obtener resultados visibles para el año 2025. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha comunicado que tienen la intención de crear productos de interfaz cerebral que sean de fácil uso para los usuarios. Para ello, han formado un equipo de 60 personas enfocado en desarrollar esta tecnología lo antes posible.

Lea además: Bill Gates reveló los negocios más rentables para invertir en el 2024

Así funcionará el implante chino y el de Neuralink

En comparación con el proyecto de Musk, el plan chino tiene diferencias en cuanto a la forma de conectar la tecnología con el cerebro. Mientras que Neuralink requiere una operación quirúrgica, los chinos han desarrollado un dispositivo que se une al cerebro a través del oído, evitando así la necesidad de cirugía.

En cuanto a los objetivos finales, también hay diferencias entre Musk y China. Mientras que el gobierno chino busca mejorar la calidad de vida de las personas con problemas físicos, como sordera, pérdida de visión y parálisis, Musk ve el control de dispositivos electrónicos como la clave de todo.

Ambas partes coinciden en que esta tecnología se encuentra en desarrollo y, aunque los chinos tienen como meta lograr avances significativos para el año 2025, es aún incierto si podrán cumplir con sus objetivos. Solo el tiempo revelará si estos implantes cerebrales se convertirán en una realidad para mejorar la vida de las personas o en una herramienta para el control de dispositivos electrónicos.

Le puede interesar: Así puede clonar su voz con inteligencia artificial para narrar historias de manera creativa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Hace 7 horas

Turismo

Snoop Dogg, Ricky Martin y más leyendas llegan al Curaçao North Sea Jazz Festival 2025

Hace 11 horas

Nasa

Se acercan dos lluvias de meteoritos: ¿desde dónde se podrán visualizar?

Hace 12 horas

Otras Noticias

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

El presunto agresor sexual es investigado por cinco casos consecutivos que dejarían seis víctimas que eran engañadas con falsas ofertas de trabajo.

Hace 8 horas

Premio Nobel

Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

El mundo de la literatura está de luto por la muerte del último gran referente del ‘boom latinoamericano’.

Hace 8 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 8 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 9 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 13 horas