¿Quiere verificar sus cuentas de Instagram y Facebook?: estos son los costos y beneficios

Meta, propietario de redes como Instagram y Facebook anunció hace poco su servicio de suscripción que permitirá verificar las cuentas de los usuarios.


Meta, propietario de redes como Instagram y Facebook anunció hace poco su servicio de suscripción que permitirá verificar las cuentas de los usuarios.
Foto: Unplass

Noticias RCN

febrero 20 de 2023
07:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

¿Alguna vez soñó con tener las cuentas de Instagram y Facebook verificadas?, si bien ante este proceso era más complejo, ahora será todo más fácil. 

Básicamente la verificación de redes sociales tiene como objetivo validar que las cuentas destacadas que se siguen son de las personas que afirman ser. Es importante resaltar que anteriormente se podía solicitar esta verificación ya se fuera famoso o anónimo, pero para esto era necesario algunos filtros para su posterior aprobación o no. 

Ahora, Meta anunció que tendrá disponible próximamente un servicio de suscripción paga desde 11,99 dólares, unos 60.000 pesos colombianos que permitirá que los usuarios tengan sus cuentas autenticadas. 

Se conoció que Meta Verified, inicialmente será implementado en países como Nueva Zelanda y Australia. Luego será replicado en el resto de países. Según el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, con este método de verificación se espera lograr aumentar la autenticidad y seguridad de cada uno de los servicios. 

Lea, también: ¿Necesita transcribir las notas de voz que recibe en WhatsApp?: así podrá hacerlo

¿Qué trae el servicio de verificación?:

El chulito azul además de indicar que es una cuenta verificada, trae consigo una serie de beneficios. Uno de estos es protecciones contra la suplantación de identidad, acceso al servicio de atención al cliente y más visibilidad. Esto quiere decir que si usted tiene la cuenta verificada, su contenido comenzará a distribuirse ampliamente apareciendo en la parte superior siempre, tanto en recomendaciones como en resultados de búsqueda. 

Esta nueva opción es muy parecida a la de Twitter. Con la herramienta ‘Blue’, Elon Musk, habilitó esta función que básicamente es una suscripción para que los tuiteros puedan autenticar sus cuentas. Como ventajas de esto, los tuits de ese usuario tendrán prioridad y no le aparecerá demasiada publicidad. 

¿Cuánto costará la verificación en Facebook e Instagram?: 

Quienes deseen tener sus cuentas verificadas pagarán 11,99 dólares mensuales, unos 60.000 pesos colombianos en la versión web. Pero, si es para operativos iOs o Android el costo aumentará, serían unos 14,99 dólares mensuales, alrededor de 75.000 pesos colombianos. 

Siga leyendo: TikTok abre ofertas para trabajar en Colombia: conozca los requisitos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Hace una hora

Turismo

Snoop Dogg, Ricky Martin y más leyendas llegan al Curaçao North Sea Jazz Festival 2025

Hace 5 horas

Nasa

Se acercan dos lluvias de meteoritos: ¿desde dónde se podrán visualizar?

Hace 6 horas

Otras Noticias

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

El presunto agresor sexual es investigado por cinco casos consecutivos que dejarían seis víctimas que eran engañadas con falsas ofertas de trabajo.

Hace 2 horas

Premio Nobel

Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

El mundo de la literatura está de luto por la muerte del último gran referente del ‘boom latinoamericano’.

Hace 2 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 2 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 3 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 7 horas