Murió el papa Francisco

Murió el papa Francisco

Cinco estrategias para que los padres controlen lo que ven sus hijos en internet

En el país solo el 36% de los padres tienen algún tipo de control sobre lo que consumen sus hijos en la web.


Estrategias para el control parental en los hijos
Foto: Unsplash

Noticias RCN

abril 25 de 2022
06:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El número de usuarios de internet en Colombia es bastante alto. Según un informe de Digital Global Overview Report publicado por We are Social y Hootsuite, de los más de 51 millones de personas en Colombia, el 68% de la población total son usuarios activos en la web, lo que viene siendo cerca de 34 millones de usuarios, quienes invierten aproximadamente 10 horas y 7 minutos al día en navegar en Internet desde cualquier dispositivo (smartphone, Tablet, laptop, consola de videojuego, TV, entre otros).

Y para ser más específicos, 4% del público femenino y el 3% del público masculino se encuentra entre los 13 a 17 años y según el estudio Niños Digitales de Kaspersky revela que, en Colombia, el 36% de los pequeños interactúa por primera vez con un teléfono móvil entre los 0 y los 6 años de edad.

Lee también: Así es el virus de celular que simula ser un empleado bancario

Además, hay que tener en cuenta que el 68% de los menores posee su propio smartphone o tableta entre los 7 y 10 años, sin embargo, sólo alrededor de un tercio de los padres afirma utilizar algún software de control parental, es decir en Colombia solo el 36% de los padres tienen control sobre lo que ven sus hijos.

Ante estas estadísticas, desde Xharla, han creado una campaña llamada #PiensaAntesDePublicar, con el objetivo de concientizar a las personas sobre el uso de las redes sociales y el internet, y en este caso el control que se debe hacer sobre los menores, quienes están expuestos a muchos casos de violencia y acoso.

“Una de las primeras cosas que debemos hacer con los menores es hablar abiertamente con ellos sobre la navegación, los juegos y las restricciones, explicándoles los riesgos que corren al ingresar al mundo digital y dejando claro cuál es la mejor manera de usar el internet” afirmó Marito Pino, CEO de Xharla.

Cinco consejos para tener control parental 

Crea horarios con los que puedas controla el uso de Internet

Acordar un horario estipulado y una cantidad de tiempo en línea, es el primer gran paso que puede dar un padre o madre de familia. Dejar claro esto desde el inicio evitara futuras aficiones o adicciones al internet.

Crea una cuenta para tus hijos y gestiónala

Para los menores de edad, la opción es que los padres gestionen las cuentas que deben vincular a los sistemas operativos de los dispositivos móviles, pues de esta manera mantienen el control de la cuenta, al mismo tiempo, los pequeños pueden acceder a todos los servicios permitidos. Por razones de seguridad, los padres también pueden recibir notificaciones de seguridad cuando alguien entra en la cuenta desde un dispositivo desconocido o intenta restablecer la contraseña.

Lee también: Para no usarlas: las peores contraseñas para este 2022 en Colombia y el mundo

Usa alguna app que te ayude a tener el control parental

El control y un comportamiento adecuado siempre es una buena medida, pero no se debe pasar por alto una solución de software de seguridad robusta junto con la instalación de una aplicación de control parental. Existen varias alternativas, solo debes buscar la que más se adapte a tus necesidades.

Crea una cuenta familiar

Al crear una cuenta familiar, es posible gestionar las compras de tus hijos y compartir juegos, libros y programas de televisión y al mismo tiempo es posible prevenir/bloquear el contenido explícito y las aplicaciones inapropiadas. El uso se mantiene alineado con las restricciones de edad para los juegos y las películas mediante el control parental.

Asegura al menor en el mundo real

Es importante mantener a los niños en el mundo real y asegurarse de que no pasen la mayor parte de su tiempo en línea. No obstante, cuando los niños están fuera de casa, las herramientas de control parental pueden ser unos buenos aliados para los padres ya que incluyen funciones de GPS, notificaciones y alertas de batería baja para proporcionar una seguridad adicional.

Lee también: Los 10 consejos para que no suplanten tu identidad en redes sociales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alcaldía de Bogotá

Los consejos para evitar caer en estafas de redes sociales

Hace un día

La casa de los famosos

¿Fue para Melissa Gate? 'Picante' mensaje de la hermana de Yina Calderón en La Casa de los Famosos

Hace un día

Salomé Rodríguez

La sorpresiva despedida de Daniela Ospina de su hija Salomé: “Te voy a extrañar”

Hace un día

Otras Noticias

Luis Díaz

Liverpool tomó decisión de ÚLTIMO MOMENTO con Luis Díaz antes del importante partido vs. Leicester

El partido vs. Leicester iniciará a partir de las 10:30 de la mañana. ¿Estará presente Luis Díaz?

Hace 21 horas

Reino Unido

Subastarán extraña pieza hallada en un bolsillo de una víctima del Titanic: ¿de qué se trata?

El objeto fue recuperado junto al cuerpo de Hans Christensen Givard, un joven danés de segunda clase que murió en 1912.

Hace un día


Murió el patrullero que fue atacado a tiros en plena procesión en Lourdes, Norte de Santander

Hace un día

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025: premio mayor

Hace un día

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Hace 2 días