Paro de camioneros: la app que avisa cuáles rutas de TransMilenio están sin servicio
TransMiApp te permite saber en tiempo real qué rutas de TransMilenio están activas durante el paro de camioneros, ayudándote a planificar mejor tu viaje.

Noticias RCN
05:05 p. m.
En medio del paro de camioneros, que ha afectado la movilidad en Bogotá, los usuarios del sistema de transporte público TransMilenio tienen una herramienta esencial para saber qué rutas están disponibles y cuáles no.
La aplicación oficial, TransMiApp, se ha convertido en una solución práctica para los bogotanos que necesitan mantenerse informados sobre las rutas activas y las novedades del sistema en tiempo real.
Disponible tanto para dispositivos iOS como Android, esta plataforma digital permite a los usuarios verificar las estaciones y rutas que funcionan, así como la ubicación de los buses en tiempo real.
Esto resulta de gran ayuda en momentos de crisis como el paro, donde el flujo de vehículos puede verse afectado.
¿Cómo usar TransMiApp para conocer las rutas activas de Transmilenio?
TransMiApp ofrece una serie de funcionalidades que facilitan la vida de los usuarios de TransMilenio. Para verificar si una ruta específica está activa durante el paro de camioneros, solo debes seguir estos sencillos pasos:
- Abre la aplicación y selecciona la opción "Buses por estación".
- Elige el paradero desde el cual iniciarás tu recorrido.
- La plataforma te mostrará todas las rutas que pasan por esa estación y el tiempo estimado de llegada de cada bus.
Además de la información sobre las rutas, la aplicación también ofrece alertas sobre cualquier incidente que pueda afectar el servicio, como bloqueos, desvíos o retrasos, algo muy útil en tiempos de alta demanda y dificultades de movilidad.
TransMiApp, ideal durante el paro de camioneros en Bogotá
Durante el paro de camioneros, TransMiApp se ha convertido en una herramienta indispensable para los usuarios de TransMilenio. Al ofrecer información en tiempo real sobre el estado del sistema, permite a los pasajeros evitar rutas congestionadas o sin servicio.
Además, TransMilenio ha incorporado un servicio de atención vía WhatsApp, permitiendo que los usuarios también se informen a través de este canal de mensajería.