Paro de camioneros: "el 30% de los medicamentos no ha podido llegar a centros de acopio", según ASCIF

La Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica también reveló que hay plantas farmacéuticas que no están operando porque a sus funcionarios se les ha imposibilitado la llegada.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 05 de 2024
12:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de cuatro días del paro de camioneros por el incremento de 1.904 pesos en el precio del diésel, comenzó a denunciarse que las entregas de medicamentos que son transportados por tierra no están pudiendo realizarse óptimamente.

Por lo tanto, la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) volvió a reiterarles a los gremios de transportadores que es fundamental que se active un corredor en el que se permita sin problema el paso de medicamentos. De lo contrario, la crisis de desabastecimiento se agudizará, teniendo en cuenta que algunos de ellos ya estaban escaseando desde antes del inicio de la protesta.

Supersalud investigará a Audifarma por supuestas fallas en la dispensación oportuna de medicamentos
RELACIONADO

Supersalud investigará a Audifarma por supuestas fallas en la dispensación oportuna de medicamentos

“Solicitamos el apoyo necesario para asegurar el suministro continuo de insumos médicos, medicamentos, materias primas, dispositivos médicos y personal necesario de la industria”, indicó la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica en un comunicado del 4 de septiembre. Pero, además, este 5 de septiembre habló del porcentaje de fármacos que no han podido llegar a los centros de acopio.

Las afectaciones que ha tenido la entrega de medicamentos por el paro de camioneros, según la ASCIF

“Hemos venido haciendo un monitoreo de la situación de abastecimiento y transporte logístico de los medicamentos a los diferentes centros de acopio de los distribuidores y gestores farmacéuticos en cada una de las zonas del país. Con preocupación encontramos que aproximadamente el 30 por ciento no han podido llegar”, explicó la ASCIF.

Adicionalmente, reveló que las plantas farmacéuticas que están alrededor de Bogotá no han podido trabajar desde hace dos días porque a los funcionarios se les ha imposibilitado llegar a las sedes.

Por otra parte, aunque indicó que respeta el legítimo derecho a la protesta, hizo referencia a que estos hechos afectan los derechos de los ciudadanos y que, en consecuencia, solicita que los medicamentos y todo lo necesario para su entrega se aísle de los bloqueos.

La exigencia de la Superintendencia de Salud en medio del paro de camioneros

El 4 de septiembre, a través de un comunicado de prensa, la Supersalud recordó que los derechos a la vida y a la salud están consignados en la Constitución y son fundamentales. Además, que en ninguna circunstancia se pueden poner en riesgo.

Ministerio de Salud pidió a EPS que importen algunos medicamentos para la epilepsia
RELACIONADO

Ministerio de Salud pidió a EPS que importen algunos medicamentos para la epilepsia

En ese sentido, les indicó a los gremios de transportadores que es fundamental que de inmediato permitan la circulación de ambulancias y personas que necesiten dirigirse hacia los centros médicos para ser atendidos o trabajar. “La Superintendencia Nacional de Salud solicita actuar sin que se comprometa la salud y la vida de los ciudadanos”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace 3 horas

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace un día

Otras Noticias

Historias

Derecho a ser lo que somos: la historia de María José

La primera entrega está dedicada a María José, una mujer trans que, desde muy joven, sintió que vivía en un cuerpo ajeno.

Hace 4 minutos

México

Masacre en una clínica de rehabilitación: ataque armado dejó nueve muertos en México

Las autoridades mexicanas reportaron que nueve personas que estaban en una clínica para adictos fallecieron tras el ataque.

Hace 22 minutos


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del lunes 7 de abril de 2025

Hace una hora

Bayern Múnich recibe a Inter en el Allianz Arena: hora y dónde ver partidazo de Champions League

Hace una hora

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 7 horas