Los cambios que traería el POT para los establecimientos de servicios especiales en Bogotá

El nuevo POT busca que establecimientos como bares, moteles y prostíbulos, funcionen en más lugares de la ciudad y no solo en las zonas establecidas.


Noticias RCN

septiembre 28 de 2021
04:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El nuevo Plan de Ordenamiento Territorial que propone la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, busca eliminar la zona de tolerancia ubicada en el centro de la capital y al mismo tiempo, pretende que establecimientos como bares y moteles, funcionen en más puntos de la ciudad.

Lea además: ¿Qué es el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y que cambios trae para Bogotá?

En Bogotá, hay áreas muy marcadas donde funcionan los bares, moteles y prostíbulos, lo que quiere el nuevo POT es autorizar a más establecimientos, dirigidos a público adulto, a que funcionen en más lugares de la ciudad sin que una zona tenga el sello de alguna de estas actividades.

“Sería ingenuo pensar que, en una ciudad de este tamaño, un centro metropolitano, solamente un polígono como el de Santafé podría contener ese tipo de actividades, eso sería totalmente equivocado seguirlo pensando así”, señaló Humberto Molina, experto en planeación urbana.

En contexto: POT de Bogotá permitiría ubicar moteles dentro de zonas residenciales

La propuesta del POT dice que estos establecimientos de "servicios especiales" podrán funcionar así: sobre las grandes vías, por donde pasan o van a pasar los sistemas de transporte masivo en la ciudad, en un área que no supere los 100 metros cuadrados.

Por otro lado, en las áreas que han llamado "estructurantes" por tener una mezcla comercial y residencial, podrán funcionar adentro e incluso con un área mucho mayor.

“En cualquier lugar de 100 metros cuadrados. De 500 metros cuadrados en ciertas vías, digamos las que llamamos intermedias en la ciudad, y podrían ser más grandes si se localizan en la malla vial arterial, con hasta 4000 metros cuadrados”, agregó María Mercedes Jaramillo, secretaria de Planeación de Bogotá. 

Sin embargo, la idea de que estas actividades funcionen con licencia en más zonas, no cayó bien entre los propietarios de los predios donde se autorizaría su instalación.

“Eso traerá un foco de inseguridad porque eso viene incluido con problemas de drogas y robos. Además, están haciendo uso de la vía de residencial”, añadió Leonor Rengifo, habitante de la urbanización San Martín. 

Si se aprueba el nuevo POT, como fue presentado en el Concejo de la ciudad, en Bogotá ya no existiría una zona de tolerancia, y la tolerancia de los ciudadanos se pondría a prueba con las dinámicas que estos negocios atraen. 

Vea también: Con el estatuto orgánico Bogotá podría tener hasta 30 localidades

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace una hora

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Hace 2 horas

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Hace 33 minutos

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.

Hace 40 minutos


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

Hace 43 minutos

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Hace 2 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace 2 horas