¡Naturaleza y comida! Lo que puede encontrar en el festival gastronómico del Jardín Botánico

Los asistentes podrán deleitar su paladar con “el mejor ajiaco santafereño de 2020", platos típicos del altiplano cundiboyacense, chocolates, postres y más.


Jardín Botánico de Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

septiembre 17 de 2021
08:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como una estrategia para la reactivación económica de Bogotá, tan afectada por la pandemia de coronavirus, el Instituto para la Economía Social y el Jardín Botánico realizarán el que sería el primer festival gastronómico “Sabores del jardín”.

Vea también: Este sábado de amor y amistad habrá jornada de 'Bogotá despierta'

Se trata de “una apuesta de sabores, aromas, conocimientos, secretos de las abuelas, saberes ancestrales y otras experiencias”, que rodean la cocina tradicional de las plazas de mercado como: La Concordia, La Perseverancia, Trinidad Galán, 7 de Agosto y Las Ferias.

La iniciativa se desarrollará de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde este 18 y 19 de septiembre, día en que también se celebra el Día del Amor y la Amistad, en la plazoleta exterior del Jardín Botánico.

“Se dispuso la realización de un primer encuentro de sabores de la plaza, esta vez en el Jardín, con un enfoque que reivindica la importancia de las plantas aromáticas, condimentarias, medicinales y frutos de las huertas domésticas, comunitarias e institucionales para la seguridad alimentaria de la población”, detalló el Jardín Botánico.

Le puede interesar:

“Sabores del jardín”

Los asistentes al evento gastronómico podrán deleitar su paladar con “el mejor ajiaco santafereño de 2020, platos típicos del altiplano cundiboyacense, chocolates del Pacífico colombiano, sándwiches artesanales, postres, ensaladas de frutas y jugos”.

Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico de Bogotá, señaló que, “no solo estamos aportando a la reactivación económica de nuestros productores agroecológicos sino, además, a la alimentación sana, divertida y con valor agregado para la ciudadanía que entiende que lo que está consumiendo hace parte de la enorme riqueza botánica de nuestra ciudad –región y que la naturaleza de manera generosa nos brinda salud y bienestar”.

Lea además: 

El festival también incluye productos en su estado natural como frutas, verduras, especies y frutos secos; productos 100% orgánicos y otros procesados que entrarán a formar parte de la oferta alimenticia de esta primera versión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Nueva masacre en Tibú: tres personas fueron asesinadas, al parecer, por el ELN

Hace 19 minutos

Chocó

Secuestran a director de Codechocó, en zona rural de Chocó

Hace una hora

Clan del Golfo

VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Se acaba la relación? Mateo y Norma tuvieron fuerte discusión por celos en la Casa de los Famosos

La pareja se vio envuelta en acalorada discusión.

Hace un minuto

Canadá

Tragedia en Vancouver: conductor embistió a decenas de personas durante festival

Según información preliminar, nueve personas murieron luego de que un conductor arrollara a una multitud durante el Festival Lapu Lapu, un evento cultural de la comunidad filipina.

Hace una hora


Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 12 horas

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 12 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 16 horas