¡Muy indisciplinados! El desorden reinó durante fin de semana sin pico y cédula en Bogotá

Ante este mal comportamiento, la Alcaldía expidió un decreto para aclarar cuáles son los establecimientos autorizados para la venta de licor.


Noticias RCN

febrero 22 de 2021
10:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bogotá vivió el primer fin de semana sin pico y cédula y en sectores comerciales se reportaron peligrosas aglomeraciones.Médicos alertaron por estos comportamientos para evitar un tercer pico de contagios en el país.

El levantamiento de la medida, la ampliación del horario nocturno para restaurantes y gastrobares, y la falta de responsabilidad de los ciudadanos dejaron varios desórdenes. 

Las imágenes captadas en diferentes zonas de la ciudad muestran grupos de gente aglomerados frente a establecimientos nocturnos en plena vía publica, algo similar se reportó en los establecimientos comerciales. 

Vea también: Bogotá abrirá en abril la licitación para el sistema público de bicicletas

"Lo que hace que se aleje una tercera ola o un incremento de casos o que se acerquen es nuestro comportamiento", dijo el epidemiólogo Carlos Álvarez e hizo un llamado para cambiar algunos hábitos.

Los ciudadanos no tuvieron en cuenta la distancia física, el uso correcto del tapabocas ni el lavado constante de manos.

Le puede interesar: Empiezan las obras de pre-construcción de la troncal Avenida 68 de Transmilenio

A partir de estos desórdenes, la Alcaldía de Bogotá expidió el decreto 055 de 2021 en el que ratifica que sólo está autorizado el expendio de licores en establecimientos gastronómicos como complementos de platos principales servidos a la mesa y recordó que está prohibido el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos.

“Desde el inicio de la pandemia está prohibida la apertura de discotecas y bares, por ser sitios donde se presentan aglomeraciones y que representan un alto riesgo de contagio que no podemos permitir", aseguró el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.

Lea además: Preocupación por robos en motocicleta que se volvieron una constante en Usaquén

Los restaurantes sí están autorizados para operar hasta las 12:00 de la medianoche, pero deben certificar ante el Distrito que cumplen con las normas para prevenir el contagio del covid-19.

Los comerciantes o ciudadanos que incumplan con estas medidas se exponen a multas que van desde el millón de pesos hasta la suspensión de la actividad comercial. 

"En Bogotá la prioridad es la salud, la reactivación económica segura, sostenible, y el retorno seguro de nuestros niños a los colegios”, agregó Gómez.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Hombre que apuñaló a una bebé de 9 meses y a su hermanito de 13 años fue enviado a la cárcel

Hace una hora

Bogotá

¿Quién es el turco que lideró una red de narcotráfico con correos humanos y se entregó en Bogotá?

Hace una hora

Asesinatos en Colombia

Funcionario del ICA habría participado en el asesinato de reconocido líder social en Antioquia

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ministerio de Hacienda

Colombia obtuvo préstamos por 3.800 millones de dólares en el mercado de capitales

Aunque es una buena noticia para financiar las obligaciones fiscales de 2025, expertos advierten por los altos intereses de esta deuda.

Hace una hora

Champions League

Así se jugarán las semifinales de Champions League 2024/25: ¡Sin Real Madrid!

¡Papelón en el Santiago Bernabéu! Real Madrid fue aplastado por el Arsenal y el Inter dejó en el camino al Bayern Múnich.

Hace una hora


¿Muy perfeccionista?: Bizarrap revela cómo fue trabajar con Shakira

Hace una hora

Submarino desaparece tras hallar misteriosas estructuras bajo el hielo antártico

Hace 2 horas

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

Hace 3 horas