Académicos y juristas piden suspensión de registrador nacional

Los solicitantes aseguran que, de no garantizar extrema transparencia en los próximos comicios, las consecuencias podrían ser muy graves.Los solicitantes asegur


Noticias RCN

abril 27 de 2022
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Siguen las voces que exigen una solución de fondo a la crisis de confianza en el proceso electoral que ha surgido después de los pasados comicios del 13 de marzo en los que se presentaron irregularidades. 

Recientemente, más de 30 reconocidos académicos y exfuncionarios públicos pidieron la suspensión del registrador nacional, Alexander Vega, o que se vigile exhaustivamente su labor, teniendo en cuenta que el próximo 29 de mayo se llevará a cabo la primera vuelta presidencial. 

En contexto: Procuraduría ordenó abrir investigación disciplinaria contra el registrador Alexander Vega

“Es necesario sustituir al registrador o por lo menos mantener una estricta vigilancia de sus acciones”, señaló Andrés Espinosa Fenwarth, firmante de la declaración. 

Los solicitantes aseguran que, de no garantizar extrema transparencia en los próximos comicios, las consecuencias podrían ser muy graves. 

“Podría ser que algunos de los candidatos se nieguen a reconocer la legitimidad del triunfo de su adversario y que tengamos el descontento social, la incertidumbre ciudadana y el deterioro del clima de inversión”, agregó Jorge Humberto Botero, firmante de la declaración. 

Estas voces pidieron celeridad en la toma de decisiones debido a que resta un mes de la primera vuelta presidencial. 

Las medidas que se tomarán para garantizar las elecciones presidenciales

Tras la constante inseguridad que se tienen sobre las elecciones, las autoridades electorales tomaron importantes decisiones respecto a lo que sería un plan de choque para asegurar la transparencia del proceso el próximo 29 de mayo.

El Gobierno Nacional junto al Ministerio del Interior y demás autoridades, aprobaron nuevas medidas para evitar irregularidades como las que se presentaron en los comicios del pasado 13 de marzo.

Una de ellas es el rediseño del formulario E-14 o acta de escrutinio de los jurados de votación. La entidad incorporó nuevos elementos con el objetivo de facilitar la correcta identificación de las fórmulas presidenciales inscritas, adicionando por primera vez la foto los candidatos.

Vea también: Habrá medidas de seguridad especiales para elecciones en ciertas localidades

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo, una zona donde la paz es esquiva

Hace 24 minutos

Policía Nacional

Crítica situación de orden público: ellos son los policías y soldados asesinados en la última semana

Hace 34 minutos

Pico y placa

El pico y placa ambiental para carga pesada que empezará a regir en Chía a finales de mayo

Hace una hora

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

Los 5 nombres de niña preferidos para los bebés nacidos en mayo de 2025 en Colombia

La inteligencia artificial reveló cuáles son los nombres de niña más populares entre los bebés nacidos en mayo de 2025 en Colombia.

Hace una hora

Enfermedades

El impacto del brote de la fiebre amarilla en la industria turística

La mayoría de municipios en Colombia se encuentran en alto y muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla.

Hace una hora


Miguel Borja se enfureció tras la incendiaria frase del arquero de Boca Juniors: explosiva acusación

Hace 2 horas

Al menos 40 personas murieron por explosión en puerto comercial de Irán

Hace 7 horas

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 10 horas