Alejandro Char, elegido como nuevo alcalde de Barranquilla

Alejandro Char ganó las elecciones 2023 y fue elegido como nuevo alcalde de Barranquilla.


Alejandro Char, elegido como nuevo alcalde de Barranquilla
Foto: Facebook - NoticiasRCN.com

Noticias RCN

octubre 29 de 2023
05:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alejandro Char, de Cambio Radical, fue elegido por amplia diferencia de votos como alcalde de Barranquilla este domingo 29 de octubre con el 73,87% votos. En segundo lugar se ubicó el voto en blanco con 10,18% y en tercero Antonio Bohórquez con el 9,18%.

Esta es la tercera vez que Alejandro llega a la Alcaldía de Barranquilla. Ya estuvo en el cargo en 2008 y 2016. Reemplazará a Jaime Pumarejo desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027.

¿Quién es Alejandro Char?

Alejandro ‘Alex’ Char Chaljub tiene 57 años, nació en Barranquilla el 16 de abril de 1966. Está casado con Katia Nule y tiene dos hijos Alejandro y Mariana. Estudió ingeniería civil en la Universidad del Norte, es especialista en ingeniería de proyectos mineros, tiene estudios de alta gerencia de la Universidad de Los Andes y magíster en gerencia de proyectos del Georgia Institute of Technology.

En su trayectoria política se cuentan ser concejal de Barranquilla en 1997, gobernador del Atlántico 2003, alcalde de la ciudad en dos oportunidades y alto consejero para las regiones de la Presidencia en 2012.

¿Cuál es el plan de gobierno de Alejandro Char?

Estos son algunos de lo puntos del plan de gobierno de Alejandro Char para los próximos cuatro años en temas como seguridad, salud, movilidad y educación.

Seguridad: crear la Secretaría Distrital de Seguridad y el Observatorio de Delincuencia Circunstancial, aumentar el número de inspecciones de Policía, poner en marcha una estrategia para judicializar en tiempo récord a aquellos que cometan hurtos violentos.

Salud: vigilancia epidemiológica inteligente, fortalecer la estrategia de Atención Primaria en Salud. Construir el hospital materno infantil nuevo camino Simón Bolívar y un hospital mental. Mantener el 100% de la población asegurada en regímenes contributivo, subsidiado o de excepción.

Movilidad: transporte público de calidad, compra de buses modernos, paraderos inteligentes, red multimodal.

Educación: el 100% de primera infancia con atención unificada e integral de calidad, alimentación escolar para los niños más vulnerables, mejorar las condiciones de los docentes, lanzar el programa jóvenes con oportunidades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Así están los embalses de Cundinamarca tras las lluvias y el fin del racionamiento de agua en Bogotá

Hace 4 horas

Consejo de Estado

"Los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente": Petro

Hace 5 horas

Procuraduría General de la Nación

Piden acciones urgentes para proteger a la población LGBTIQ+

Hace 5 horas

Otras Noticias

República Dominicana

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Mientras el país sigue conmocionado por la tragedia, las autoridades redoblan esfuerzos para culminar las autopsias y entregar los cuerpos a sus familiares.

Hace 4 horas

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Semana Santa se acerca y la exigencia es clara: si no está vacunado, podría quedarse.

Hace 4 horas


Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 5 horas

Devolución del IVA tendrá cambio crucial para 2025: conozca cuál será

Hace 5 horas

¿'La Toxi Costeña' se arrepiente de haberse juntado con las 'chicas fuego' en el principio? Esto declaró

Hace 5 horas