Estos departamentos están en alerta por posible formación de ciclón tropical

Con el inicio de noviembre, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dio una importante información. ¿De qué se trata?


Alerta por ciclón.
Alerta por ciclón. Foto: AFP.

Noticias RCN

noviembre 01 de 2024
11:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La UNGRD señaló que “la perturbación tropical en el suroccidente del mar Caribe tiene un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 70% para los siguientes días”.

Probabilidad de desarrollo ciclónico

Según informó la UNGRD, la perturbación nace de las fuertes lluvias y tormentas eléctricas ocurridas en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y en el litoral de la región Caribe. El pronóstico apunta que las precipitaciones se mantendrán en los próximos días.

Alerta en la Costa Caribe: podrían aumentar en un 50% las probabilidades de ciclón tropical
RELACIONADO

Alerta en la Costa Caribe: podrían aumentar en un 50% las probabilidades de ciclón tropical

La Guajira, San Andrés, Providencia y Santa Catalina están en alerta de vigilancia, mientras que desde Magdalena hasta Antioquia, la alerta es de aviso.

Desde la UNGRD le recomendaron a las entidades locales en Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba y Antioquia, mantener los protocolos, planes de contingencia y acciones de seguimiento durante la coyuntura.

Se emite una alerta en estado de vigilancia para la región insular oriental del litoral Caribe y de aviso para las zonas central y occidental del mismo litoral, debido a que se prevén precipitaciones intensas en la región.

Hasta el momento, las autoridades no reportan afectaciones en el espacio aéreo colombiano.

Pronóstico de La Niña

El pasado 13 de septiembre, el IDEAM presentó un informe en el cual mostró cómo estaba siendo el comportamiento del fenómeno de La Niña.

La proyección indicó que para el periodo septiembre – noviembre, las condiciones de La Niña iban a ser de un 71%, con una intensidad débil, aunque con excesos de lluvias en las regiones Caribe, Andina y Pacífica.

Ideam advirtió que habrá temporada de ciclones con récords históricos
RELACIONADO

Ideam advirtió que habrá temporada de ciclones con récords históricos

La presencia de las condiciones de La Niña durante lo que queda del segundo semestre del año, podrían persistir con temperaturas en la subsuperficie por debajo del promedio, manteniéndose similares a aquellas que ocurrieron temprano en agosto en gran parte de la subsuperficie del Océano Pacífico ecuatorial. Así mismo, la intensidad podrá ser débil.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Caldas

Policías habrían secuestrado, golpeado y electrocutado a dos ciudadanos en Caldas: dos van a la cárcel

Hace 9 minutos

Consejo de Estado

¿+57 vulneró los derechos de los niños? Consejo de Estado tomó una decisión importante

Hace 10 minutos

ELN

Revelan cuantos secuestrados tiene el ELN en su poder, como señuelo de extorsión

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

¿Cómo mantener el cuidado y la salud de las uñas por medio de una dieta saludable?

La nutricionista Ro Huntriss reveló algunos de los mejores consejos para llevar una dieta saludable y cuidar las uñas.

Hace 8 minutos

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Arsenal vs. Real Madrid: ¡Partidazo de Champions League!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Arsenal y Real Madrid por los cuartos de final de ida de la Champions League 2024/25.

Hace 14 minutos


Lady Tabares volvió a descompensarse en La Casa de los Famosos en plena prueba

Hace 15 minutos

Tragedia en discoteca de RD en concierto del cantante Rubby Pérez deja 27 muertos

Hace 15 minutos

Volvió a caer el MiLoto en Colombia: dos personas ganaron el premio mayor con este número

Hace 3 horas