Algunas ciudades en Colombia le dicen no a la asistencia militar

A pesar de que algunos mandatarios locales se acogieron al decreto presidencial 575, algunas ciudades anunciaron que no acatarán la medida.


Noticias RCN

mayo 30 de 2021
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional expidió esta semana el decreto 575 de 2021, con el que extendía la medida de máximo despliegue militar y policial a siete departamentos, aparte del Valle del Cauca, para contener los disturbios que sean generado en el marco del paro nacional que ya cumplió un mes.

Aunque algunos mandatarios locales se acogieron al decreto presidencial para que llegué más apoyo militar, algunas ciudades no acataran la medida.

Bucaramanga

"Quiero referirme al decreto presidencial 575, donde acataremos todo lo que tiene que ver este decreto. De manera que, la asistencia militar será una acción que continuaremos adelantando. Algo muy importante que quiero reiterar, Bucaramanga no será militarizada", afirmó Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga.  

Lea también: Paro Nacional: ¿Por qué no hay humo blanco para la mesa de negociación?

Nariño

"Agotaremos ese espacio tan importante como es el diálogo y la concertación, esperamos también que esto nos dé muy buenos resultados y a la espera que todo se normalice", aseguró Jhon Rojas, gobernador de Nariño.

Neiva

"En Neiva si bien se habla de bloqueos, tiene unos bloqueos intermitentes y esa es la postura que se va a buscar en consenso no solamente con el Gobierno Nacional, consultando al Ministerio del Interior": sostuvo el secretario de Gobierno de Neiva

Vea además: Protestas en Colombia: van 46 denuncias por fallecidos, según Defensoría del Pueblo

Risaralda

"Nosotros dialogamos con nuestras Fuerzas Militares de manera coordinada y cuando se ha presentado un bloqueo o se ha presentado alguna alteración del orden público dialogamos con los actores, intermediamos con la Defensoría del Pueblo, con la Procuraduría y hemos llegado a acuerdo satisfactorios": Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda. 

Caquetá

"No podemos enmarcarnos con las situaciones descritas en el Decreto 575., por lo cual la asistencia militar en el Caquetá no se hace necesaria actualmente pues no se cumplen los preceptos para utilizarla", comunicó la oficina de prensa de la Gobernación del departamento. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Mujer caleña fue esclavizada sexualmente durante 4 meses tras aceptar falsa oferta laboral en España

Hace 8 minutos

Fiscalía General de la Nación

A la cárcel profesor de primaria por presunta agresión sexual a menores

Hace 34 minutos

EPS

Niño de 7 años con miocarditis perdió cama en hospital por falta de pago de su EPS

Hace una hora

Otras Noticias

Dólar

El dólar cerró la semana a la baja: este es su precio en Colombia hoy 4 de abril de 2025

Sobre el final de la primera semana de abril, el dólar continuó bajando. ¿De cuánto fue el decrecimiento? Descúbralo.

Hace 5 minutos

La casa de los famosos

Participante de La Casa de los Famosos fue descalificado por insólita razón: ¿qué pasó?

El 'jefe' tomó la decisión y la comunicó en frente de todos los participantes. Descubra cuál fue el desencadenante.

Hace 31 minutos


Selección de la eliminatoria sudamericana daría 'bombazo' con José Mourinho

Hace una hora

China anuncia aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril

Hace 2 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 12 horas