La empresa colombiana que transforma residuos de baterías recargables litio ion

Recupera materiales valiosos como el Cobalto, el Litio y el Níquel, los cuales actualmente tienen grandes riesgos de desabastecimiento.


Altero transforma residuos de baterías litio ion
Altero transforma residuos de baterías litio ion / Foto: suministrada

Noticias RCN

agosto 05 de 2022
10:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una idea que nació durante un proceso de estudio de un doctorado es quizás hoy uno de los emprendimientos más significativos que pueda tener Colombia, debido a su contribución al cuidado del medio ambiente.

Se trata de Altero, una compañía de base científica y tecnológica para la transformación sostenible de residuos de baterías recargables, la única en Colombia.

“Cuando terminó mi estancia doctoral en The University of British Columbia, regreso a Colombia decidida a apostarle a este proyecto en nuestro país. Me vínculo con mi hermano y con mi padre y fundamos Altero, que surge de la palabra alterar, ya que alteramos la forma en la que comúnmente se ven los residuos obteniendo de ellos materiales estratégicos de una forma sostenible y socialmente responsable”, cuenta Andrea Alzate, química y doctora en Ingeniería de Materiales de la Universidad de Antioquia. 

De esta manera, la empresa desarrolló una tecnología de eco-transformación para el reciclaje y transformación de las baterías de iones de litio, las cuales se encuentran en computadores, celulares y carros eléctricos, recuperando metales valiosos sin incurrir en procesos de extracción primaria, contribuyendo así en la  reducción de dióxido de carbono en toda la cadena productiva de las baterías, al recuperar materiales críticos como el Cobalto, el Litio y el Níquel, los cuales actualmente tienen grandes riesgos de desabastecimiento, por poca reserva a nivel mundial.

“La tecnología que aplicamos tiene unas características muy especiales que la hacen ser complemente novedosa a nivel regional y mundial. Es no convencional y se aleja de los métodos que comúnmente se usan para reciclar este tipo de baterías. Es un reciclaje en seco, donde no utilizamos ningún agente químico y es un proceso que no produce ningún tipo de vertimiento contaminante, cero emisiones al medio ambiente y con un muy bajo consumo de energía”, explicó Andrea. 

Le puede interesar: ¿Cómo preparar su bolsillo ante la inflación? Experto responde

Recuperando recusos

Es de resaltar que con el proceso de reciclaje que hace Altero se recuperan los elementos antes mencionados, para reincorporarlos otra vez a la cadena productiva para que se fabriquen nuevas baterías.

“Las baterías entran a nuestra tecnología y se transforman en dos corrientes de materiales. Una que tiene un alto contenido de Cobalto, Litio y Níquel. Estos los vendemos y son de exportación, porque aquí en Colombia no hay consumo interno de este material. Y la otra es una mezcla de metales laminados, entre ellos cobre y aluminio, que comercializamos a nivel nacional”, señaló Andrea. 

De acuerdo con lo explicado, las baterías entran en un proceso electromecánico que se hace dentro de un contenedor (punto de operación), que está ubicado en un ambiente en medio de la naturaleza en el municipio Guarne, Antioquia, y en el cual tampoco utilizan nitrógeno para el tratamiento o la descarga de las baterías, otra de las grandes innovaciones de dicho proceso. 

“La tecnología está construida en un contenedor marítimo, el cual está en medio de los árboles. Es muy lindo el concepto que queremos mostrar de este proceso de reciclaje que se puede hacer sin intervención del suelo y en armonía con el medio ambiente. Nosotros lo hacemos así y eso no se va a encontrar en ninguna planta de reciclaje a nivel mundial”, recalcó Andrea. 

Vea también: Ahorradores de BEPS podrán trasladarse ahora a Sistema General de Pensiones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

Hace un día

Boyacá

Niño de siete años con complicación médica grave está a la espera de un traslado: su vida corre peligro

Hace un día

Ejército Nacional

Ejército Nacional prepara un proyecto para solicitar una nueva flota de helicópteros

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Camilo Trujillo le quitó la salvación a Mateo y cambiaría la placa de nominados

Camilo Trujillo le quitó el poder de salvación a Mateo en La Casa de los Famosos y cambiaría por completo la placa de nominados. Así fue la prueba.

Hace un día

Banco de la República

Banco de la República respondió a señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Aumenta la tensión entre el Banco de la República y el presidente Gustavo Petro por las tasas de interés.

Hace un día


Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Hace un día

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace un día