Senado convocó sesión plenaria mixta ante las contingencias de conectividad aérea
Tras la decisión, el martes 27 de agosto el Senado abordará temas de control político sobre tierras y discutirá varios proyectos de ley con una combinación de participación presencial y virtual.

Noticias RCN
03:30 p. m.
El Senado de la República enfrenta un desafío logístico importante debido a una crisis en la conectividad aérea que afecta a todo el país.
Esto debido a que, las aerolíneas nacionales han tenido que cancelar vuelos y modificar sus itinerarios como consecuencia de problemas en el suministro de combustibles.
Una situación que ha complicado el desplazamiento de los senadores hacia Bogotá, donde tradicionalmente se llevan a cabo las sesiones legislativas.
Sin embargo, ante la contingencia, la Mesa Directiva del Senado ha decidido convocar una sesión plenaria mixta, en la que los senadores podrán participar de manera tanto presencial como virtual.
Senado convocó sesión plenaria mixta
El Senado de la República de Colombia celebrará una sesión plenaria mixta el martes 27 de agosto, una medida que ha sido tomada en respuesta a los problemas logísticos derivados de la crisis de conectividad aérea que afecta al país.
Esta sesión mixta combinará la participación presencial de algunos senadores con la intervención virtual de aquellos que no puedan desplazarse a Bogotá debido a la interrupción de vuelos y la modificación de itinerarios por parte de las aerolíneas nacionales.
La Ley 5 de 1992, que establece el Reglamento del Congreso, otorga a la Mesa Directiva del Senado la capacidad de tomar decisiones necesarias para garantizar el funcionamiento eficaz y eficiente de las labores legislativas y administrativas.
En este contexto, la Mesa Directiva, en ejercicio de sus facultades, ha resuelto convocar esta sesión mixta para asegurar que el Senado continúe cumpliendo con sus deberes constitucionales.
Asimismo, el artículo 140 de la Constitución Política de Colombia faculta al presidente del Senado para decidir sobre el lugar de las sesiones cuando las circunstancias lo requieran.
Aun así, la Corte aclaró que, aunque las sesiones presenciales son preferibles en una corporación tan numerosa y diversa como el Congreso, las sesiones virtuales o mixtas son constitucionalmente válidas y pueden utilizarse para asegurar el funcionamiento continuo de la democracia, puesto que permite que los organismos voten y tomen decisiones a través de medios electrónicos.
Anteriormente, esta disposición ya había sido utilizada por el Senado y otras ramas del poder público en Colombia para realizar sesiones virtuales o mixtas en situaciones donde la presencia física de todos los miembros no era posible.
¿Cuál será el objetivo de la sesión plenaria mixta convocada por el Senado?
El principal objetivo de la sesión del 27 de agosto será el control político sobre el tema de tierras, una cuestión central en la agenda legislativa del Senado. Además, se discutirán y votarán varios proyectos de ley y proposiciones, excepto aquellos que requieren un procedimiento especial, como las leyes estatutarias, orgánicas y especiales.
Estos temas serán tratados en una sesión futura que se celebrará en condiciones más regulares.
Para la realización de la sesión mixta, la Secretaría General del Senado ha sido autorizada para establecer y regular los procedimientos necesarios de acuerdo con la normativa vigente.
Esto incluye la implementación de medidas técnicas y logísticas que aseguren una participación efectiva de los senadores que asistan de manera virtual, garantizando la integridad y la seguridad del proceso de deliberación y votación.
Mientras tanto, la Dirección General Administrativa del Senado brindará el apoyo logístico necesario para aquellos senadores que asistan de manera presencial, incluyendo el suministro de los recursos humanos y materiales requeridos para el desarrollo de la sesión.