Ataque sicarial en Sincelejo: en medio de un evento de campaña asesinaron a uno de los asistentes

Un ataque sicarial se presentó en pleno evento político en Sincelejo, y en Cali, dispararon contra la sede de un aspirante al Concejo.


Noticias RCN

agosto 31 de 2023
08:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de un evento de campaña política de un candidato a la Alcaldía de Sincelejo se presentó un ataque sicarial en contra de uno de los asistentes. El cuerpo de la víctima quedó en una vía pública del barrio San Antonio. Este hecho generó terror entre miembros de la comunidad que corrieron a buscar refugio, mientras tanto, las autoridades buscan a los responsables de crimen.

Otro ataque a un espacio de encuentro político en Valle del Cauca 

Pero la violencia contra los candidatos traspasa fronteras. En Valle del Cauca el panorama es preocupante. La Escuela Iberoamérica de Innovación Política y Social fue blanco de ataque. Un hombre disparó en seis oportunidades contra el lugar en el que se dan encuentros entre diferentes funcionarios. 

Puede leer: Candidato a la Alcaldía de El Charco tiene pronóstico reservado tras ataque en el que recibió dos disparos

Todos estos hechos se suman al asesinato de Claudia Ordoñez, excandidata al Concejo de Jamundí y líder social que se dedicaba a defender los derechos humanos y del territorio. La funcionaria fue atacada con arma de fuego junto a su esposo, quien también falleció a pesar de ser trasladado a un centro médico.

Por su parte, William Peñaranda, candidato a Alcaldía del municipio de El Charco, en Nariño, que fue víctima de un atentado en medio de un evento de campaña, ya está fuera de peligro y fue dado de alta en recientes horas. El político ya había denunciado ser víctima de amenazas.

Alerta de la Defensoría sobre riesgo electoral en Colombia

La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana electoral sobre 399 municipios del país que se encuentran en riesgo extremo y alto por hechos de violencia que puedan afectar los comicios del 29 de octubre. En este listado aparece Valle del Cauca con zonas como Buenaventura, Jamundí y Tuluá. “Las principales ciudades en las que existe riesgo extremo son Arauca, Florencia (Caquetá), Quibdó (Chocó), Neiva (Huila), Cúcuta (Norte de Santander) y Bogotá, con cuatro localidades: Usme, Kennedy, Ciudad Bolívar y Sumapaz”, dice la entidad. 

Por este motivo, la Defensoría pidió al Gobierno Nacional acciones articuladas de toda la institucionalidad del Estado para evitar que las advertencias sigan materializándose, como ha ocurrido hasta el momento.

Lea, además: Falleció el esposo de la candidata al Concejo de Jamundí que fue asesinada en El Guabal

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Inquilino escondió grandes cantidades de cocaína adentro de apartamento que le arrendaron en Bogotá

Hace 3 minutos

Antioquia

Hombre que apuñaló a una bebé de 9 meses y a su hermanito de 13 años fue enviado a la cárcel

Hace una hora

Bogotá

¿Quién es el turco que lideró una red de narcotráfico con correos humanos y se entregó en Bogotá?

Hace una hora

Otras Noticias

Pasaporte

Razones por las que su pasaporte puede ser rechazado en migración durante Semana Santa

La Cancillería advierte que ciertos errores o daños en su pasaporte podrían impedirle viajar al extranjero en Semana Santa 2025.

Hace 11 minutos

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Científicos comparten los prometedores avances que han obtenido para la creación de un anticonceptivo oral masculino.

Hace 14 minutos


Israel sigue presionando por la liberación de rehenes, mientras Hamás descarta el deje de armas

Hace 26 minutos

Así se jugarán las semifinales de Champions League 2024/25: ¡Sin Real Madrid!

Hace 2 horas

¿Muy perfeccionista?: Bizarrap revela cómo fue trabajar con Shakira

Hace 2 horas