A menos de un mes de la COP16, así avanza el montaje de los escenarios en Cali

Ministros y jefes de Estado llegarán a Colombia para participar de la mayor cumbre sobre biodiversidad que se llevará a cabo desde el 21 de octubre.


Noticias RCN

septiembre 29 de 2024
06:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Banner COP16 nota

En Cali el reloj avanza y cada vez está más cerca la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo. Los encargados de organizar la infraestructura para cumplir con los requerimientos técnicos para la COP16 trabajan sin parar.

Cali ultima detalles para la COP16: se proyecta un impacto económico de 25 millones de dólares
RELACIONADO

Cali ultima detalles para la COP16: se proyecta un impacto económico de 25 millones de dólares

Realizar un evento de estas proporciones requiere de un equipo humano impresionante, y Noticias RCN estuvo en donde se está construyendo una de las zonas de la conferencia.

Cali se alista para la COP16

La sede de la COP16 se levanta rápidamente en la vía Yumbo – Cali. El trabajo es arduo para cumplir a tiempo con las exigencias de las Naciones Unidas.

Juliana López, presidente del Grupo Heroica, operador del CEVP, señaló que los montajes de los escenarios para las reuniones y conferencias de las delegaciones se instalan de acuerdo con las exigencias de los organizadores. Para esto se debe cumplir con condiciones técnicas y de comodidad para hacer sus debates.

En el montaje de los 27 pabellones trabajan 500 personas durante todos los días. Serán en total más de 77 mil metros cuadrados para cumplir con las áreas necesarias para construir la zona azul.

Giselle González, gerente general del Centro de Eventos Valle del Pacífico, manifestó que las estructuras tienen unos acondicionamientos climáticos y divisiones para tener oficinas de reuniones en auditorio.

Los problemas ambientales por falta de infraestructura que Guapi espera tratar en la COP16
RELACIONADO

Los problemas ambientales por falta de infraestructura que Guapi espera tratar en la COP16

Colombia tendrá un pabellón especial para presentarle al mundo nuestro país. Como dato curioso, el de la Unión Europea es el más grande.

Así serán los pabellones y escenarios de la COP16

A diferencia de otras versiones de la COP, en esta oportunidad los asistentes de más de 194 países de todo el mundo van a tener contacto directo con la naturaleza. Los pabellones adaptados en 27 mil metros cuadrados en parqueaderos y la zona museográfica estarán llenos de la fauna y la flora vallecaucana.

Camiones, grúas, tablones y herramientas de todo tamaño, son usados por los trabajadores que, a pesar del intenso calor, hacen lo posible para que el departamento brille ante el mundo.

En Cali ya hay gente de la ONU trabajando en equipo para que la inauguración de la cumbre, el próximo 21 de octubre, sea memorable.

Más de 200 agentes de las Fuerzas Especiales del Ejército se desplegarán en Cali durante la COP16
RELACIONADO

Más de 200 agentes de las Fuerzas Especiales del Ejército se desplegarán en Cali durante la COP16

La tecnología será fundamental para garantizar conectividad y seguridad en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Los salones de plenarias y reuniones están siendo adaptados a los protocolos de eventos gubernamentales acordados en la Cumbre de Ginebra.

Al menos 1.600 personas podrán entrar a este espacio, que también recibirá a ministros y mandatarios de todo el mundo y a sus delegaciones, a la prensa y a los expertos.

La adecuación, que empezó el 15 de septiembre, será entregada oficialmente a las Naciones Unidas el próximo 13 de octubre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 3 horas

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Hace 4 horas

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Hace 4 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace un minuto

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace 9 minutos


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y le dijo de todo cara a cara

Hace 19 minutos

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace una hora

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 3 horas