Cae red que presuntamente vendía carne de asnos, caballos y reses en mal estado de salud

En Chiquinquirá, Boyacá, encontraron un matadero en donde sacrificaban animales de manera clandestina y vendían la carne a cárceles, colegios y plazas de mercado.


Matadero clandestino en Chiquinquirá
FOTO: Fiscalía

Noticias RCN

diciembre 16 de 2024
10:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de los medios oficiales de la Fiscalía General de la Nación, se dio a conocer una noticia ha generado rechazo en la comunidad. Una red dedicada a comercializar carne, aparentemente la distribuía desde un matadero clandestino en donde sacrificaban asnos, caballos y reses en mal estado de salud.

Boyacá en luto: rescatan los cuerpos de tres mineros fallecidos
RELACIONADO

Boyacá en luto: rescatan los cuerpos de tres mineros fallecidos

Esta carne era transportada a bodegas de almacenamiento en Cota, Cundinamarca, en donde presuntamente la comercializaban hacia plazas de mercado y también la vendían a proveedores del PAE (Plan de Alimentación Escolar) y cárceles.

Se explica que a este lugar también llegaban animales muertos y que evidentemente su carne no era apta para el consumo. Además, indican que al no contar con los permisos necesarios para su operación, vertían sustancias dañinas para el medio ambiente en los terrenos cercanos.

"La estructura delincuencial, al parecer, disponía de animales enfermos y en malas condiciones, sin contar con los permisos de ley y en medio de condiciones precarias de salubridad. Esto generaba afectaciones al suelo y a las fuentes hídricas por el vertimiento de residuos de esta actividad", indican en un comunicado oficial.

Diferentes delitos imputados por comercializar carne no apta para el consumo

La investigación dejó la captura de ocho personas que presuntamente estaban involucrados en esta actividad ilícita, siendo imputados por diferentes delitos como concierto para delinquir, maltrato animal, contaminación ambiental, y corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.

La realidad del barrio San Bernardo: el nuevo Bronx de Bogotá
RELACIONADO

La realidad del barrio San Bernardo: el nuevo Bronx de Bogotá

Los procesados por estos hechos fueron identificados como:

Cristian Mauricio Martínez Gaviria, Óscar Armando Valbuena Sánchez y Saúl Humberto Pinilla García, quienes serían los administradores de cuatro bodegas de beneficio animal clandestinas. El juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

John Anderson Pineda Ortegón, sería trabajador de una de las bodegas; Gildardo Antonio Isaza Herrera, señalado intermediario; Yuber Molina Roberto, Luis Alfonso Pecue Machado y Soledad Quintero Lozano, empresarios y compradores. Ellos recibieron medida privativa de la libertad domiciliaria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron

Hace una hora

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 12 horas

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace 12 horas

Otras Noticias

Terremoto

Maestro sepultado por los escombros en Birmania bebió su propia orina para sobrevivir

Tin Maung Htwe estuvo varios días debajo de los escombros. Para no morir, se vio obligado a tomar su orina.

Hace 37 minutos

La casa de los famosos

Sacudón en la Casa de los Famosos: Melissa Gate dejará la competencia por esta razón

Dieron a conocer la razón por la que la creadora dejará la casa.

Hace 41 minutos


James Rodríguez desató su furia y lanzó guayo al árbitro en partido de León: video de la acción

Hace una hora

Alcaldía de Bogotá entrega subsidios a familias que viven en pagadiarios

Hace una hora

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace una hora