En Colombia se han presentado 46 asesinatos de mujeres trans entre 2021 y 2022

Las cifras de asesinatos de personas trans vienen en aumento. Hay un promedio de 2.8 muertes violentas al mes contra esta población vulnerable.


Casos de asesinatos contra mujeres trans aumentan en Colombia
Asesinatos contra comunidad LGTBIQ+, referencia - Pixabay

Noticias RCN

mayo 18 de 2022
11:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según estadísticas entregadas por la Defensoría del Pueblo, entre 2021 y lo corrido del 2022, han sido asesinadas 46 mujeres trans en el país. Según esta cifra, hay un promedio de 2.8 muertes violentas al mes contra esta población vulnerable.

“Eso sin contar con el subregistro que manejamos las organizaciones civiles y la Defensoría misma, pues es difícil llevar un recuento detallado de esas muertes y discriminarlas hacia mujeres y hombres trans”, asegura Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo, una ONG que vela por los derechos de las comunidades diversas.

Según indicó Castañeda, la mayoría de víctimas de estos delitos comparten por lo menos tres cosas en común: que mueren asesinadas por arma blanca y con evidentes actos de sevicia, que al momento de denunciar ellas o sus familiares son revictimizadas y cuestionadas por su identidad sexual, y que sus casos no avanzan en la Fiscalía.

Lea además: Marchas LGTBI para rechazar los actos de violencia sistemática en su contra

La Defensoría del pueblo reconoce que hay un déficit en las instituciones del Estado y las privadas para atender los requerimientos especiales de los hombres y mujeres trans que exigen ser tratados con respeto y de acuerdo a sus preferencias.

Casos de violencia contra la comunidad LGTBIQ+

Solo en los primeros cuatro meses del año la comunidad LGTBIQ+ ha denunciado ante el ente defensor alrededor de 500 violencias de todo tipo.

“Durante el 2021 y hasta abril de 2022, a través de las duplas de género de la Defensoría del Pueblo se acompañaron, asesoraron y activaron las rutas institucionales en 248 casos de violencia y/o discriminación en contra de personas por su orientación sexual o identidad de género diversas. De ese total, 119 fueron mujeres transgénero, 13 hombres transgénero, 37 mujeres lesbianas, 14 mujeres bisexuales, 61 hombres gay, 3 hombres bisexuales y un caso de una persona intersexual”, aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Vea también: A la cárcel presunto asesino de mujer trans, líder de la comunidad LGBTI

Finalmente, Camargo indicó que "desde la Defensoría del Pueblo rechazamos todas las formas de violencia basadas en género y por discriminación, acaecidas contra personas con orientación sexual e identidad de género diversa. Y además queremos hacer un llamado ante el impacto y la mayor violencia y vulneración que padecen mujeres transgénero en Colombia. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

En imágenes: Ejército frustró ataque con explosivos que buscaba afectar al Batallón Agustín Codazzi, en Palmira

Hace 17 minutos

UNGRD

¿Hay alerta de tsunami en la costa Pacífica tras temblor de 6.3 que se sintió en Colombia? UNGRD respondió

Hace una hora

Cartagena

Procuraduría pidió cuentas a Cartagena sobre acciones frente a la desaparición de Tatiana Hernández

Hace una hora

Otras Noticias

Finanzas personales

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Esta modificación se dará a partir del mes de septiembre.

Hace 4 minutos

Papa Francisco

En fotos: así fue el rito de cierre del féretro del papa Francisco

La ceremonia fue privada y se realizó este viernes sobre las 8:00 p.m. (hora Roma). Fue encabezada por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell.

Hace 33 minutos


Falcao García, entre los jugadores que más se han perdido partidos a nivel mundial por lesiones

Hace 36 minutos

“Estoy con Yina”: Lady le aclara su juego a La Jesuu en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 5 horas