César Gaviria críticó a la OEA y CIDH por situación de la Corte Suprema de Justicia en elección del fiscal

El expresidente César Gaviria criticó los pronunciamientos de la CIDH y la OEA sobre la separación de poderes en Colombia.


César Gaviria criticó CIDH y OEA
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 15 de 2024
08:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante las últimas semanas, uno de los temas principales en Colombia ha sido la elección del nuevo fiscal general de la Nación. La Corte Suprema de Justicia aún no ha elegido a la sucesora de Francisco Barbosa en el cargo, con la próxima votación programada para el 22 de febrero próximo. Sin embargo, esta situación llegó a un punto crítico el pasado 8 de febrero, cuando se presentaron manifestaciones en frente del Palacio de Justicia, en Bogotá.

Algunas organizaciones internacionales se han pronunciado sobre la situación, como la OEA y la CIDH, generando varias críticas por sus intervenciones.

La más reciente crítica a la situación provino del expresidente de Colombia, César Gaviria, quien se expresó en contra de lo que las organizaciones dijeron en cuanto a la separación de poderes en el país. Mediante una carta, el exmandatario resaltó su inconformismo.

Lea además: Fecode fue denunciado por delito de asonada por lo ocurrido en el Palacio de Justicia

"No salgo del asombro al ver las actuaciones del Secretario General de la OEA Luis Almagro y de lo expresado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que menoscaban la autonomía de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y la separación de poderes consignada en la carta democrática interamericana, cuyo proceso presidio con gran tino y sabiduría, el señor Humberto de la Calle Lombana, entonces embajador de Colombia",  indica la misiva.

Crítica a las declaraciones

Gaviria resaltó que las declaraciones "interfieren con la separación de poderes", refiriéndose a lo dicho por ambas organizaciones.

"Ambas declaraciones desconocen un componente clave de la carta, lo que implica interferir en la separación de poderes, que son un componente principalísimo de un acuerdo que recibió la aprobación unánime de todos los miembros de la OEA, y avaló, con su presencia, el entonces secretario de estado, Colin Powell, quien nos acompañó hasta el último momento a pesar de que en ese instante se produjo el ataque terrorista a las torres gemelas", sostuvo Gaviria.

Vea también: "Corte Suprema debería suspender deliberación": presidente de Corte Constitucional sobre elección de fiscal

Finalmente, el expresidente cierra la carta indicando que su "larga experiencia en la Secretaría General de la OEA me permite expresar estas opiniones para defender las instituciones democráticas de Colombia y en especial la constitución de 1991".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Envían a prisión a dos hermanos por presunto tráfico de drogas en Medellín

Hace 17 minutos

Fiscalía General de la Nación

Confirman condena contra exdirectivos de Saludcoop por recobros al Fosyga

Hace 2 horas

Disidencias de las Farc

Alias Iván Mordisco no ha sido neutralizado: ministro de Defensa

Hace 2 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy lunes 14 de abril de 2025

¡Ya puede descubrir si usted fue uno de los ganadores! Entérese del resultado.

Hace 7 minutos

James Rodríguez

¿James Rodríguez está inconforme en el Club León? Su DT reveló una conversación

El estratega argentino indicó que el '10' se le acercó para recordarle una exigencia. ¿De qué se trata?

Hace 40 minutos


“Eso fue negligencia”: hija de Rubby Pérez afirma que demandará a los dueños de la discoteca Jet Set

Hace una hora

En video: así fue el impresionante viaje de Katy Perry al espacio

Hace una hora

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 6 horas