Colapso en funerarias de Atlántico ante incremento de muertos por covid-19

En uno de los cementerios tradicionales de Barranquilla pasaron de 12 servicios fúnebres diarios a 45, mientras que las cifras de contagio no disminuyen.


Noticias RCN

abril 15 de 2021
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes, cuando el reloj marque las seis de la tarde, los barranquilleros empezarán su segundo fin de semana de confinamiento total. El toque de queda y ley seca empezará a partir de las 6 p.m. y finalizará el lunes 19 a las 5 de la mañana.

Las autoridades indicaron que habrá controles en diferentes zonas de la capital del departamento de Atlántico para hacer cumplir la medida.

Vea también: ‘Cercos sanitarios’, propuesta para endurecer medidas anticovid en Barranquilla

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, indicó: “estamos haciendo los controles necesarios durante los toques de quedas nocturnos, es importante que nos concienticemos que este fin de semana debemos quedarnos en casa, se están muriendo nuestros amigos, vecinos, familiares y tenemos que poner de nuestra parte”.

En la mañana de este jueves, hacia las ocho de la mañana, en la puerta de ingreso de un hospital de la ciudad, cuatro carros fúnebres esperaban su turno para retirar los cuerpos de varias personas que perdieron la batalla contra el covid-19. No es una película de terror, es la realidad terrorífica que se presenta día a día.

Lea además: Gobierno ordena aislamiento obligatorio en cuatro ciudades para el fin de semana

En uno de los cementerios tradicionales de Barranquilla pasaron de 12 servicios fúnebres diarios a 45.

“Nuestra capacidad aumentó a un 300 % son más los casos de inhumación y cremación los que estamos practicando diariamente aquí en el cementerio”, señaló Luis Dajud gerente del cementerio universal.

En los últimos tres días, 229 personas han muerto por causa del covid en Atlántico, las emergencias en las clínicas continúan llenas y las cifras de contagio no disminuyen: 10.383 personas salieron positivas en las últimas 72 horas.

Le puede interesar: Pico máximo de la tercera ola de covid en Bogotá sería la última semana de abril

“Debemos mantener el autocuidado, el lavado de manos, la ventilación de las casas, oficinas y espacios cerrados para que el aire circule”, aseguró Humberto Mendoza, secretario de Salud de Barranquilla.

En la ciudad, cuatro menores se encuentran hospitalizados, tres de ellos con coronavirus y uno de 10 años permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sospechoso de tener el virus.

Bernardo Sanabria - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 18 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 18 horas

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 18 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 18 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 18 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 19 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 19 horas