¿Cómo se hace?: denunciar violencia intrafamiliar

Si usted es víctima o testigo de violencia intrafamiliar, le explicamos con quién debe comunicarse y a qué líneas debe hacerlo para que denuncie inmediatamente.


Noticias RCN

junio 13 de 2020
11:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El miedo es una de las causas más frecuentes por la que cientos de casos de violencia intrafamiliar no son denunciados, poniendo en mayor riesgo a la víctima y evitando que el agresor sea castigado. Estas situaciones son cada vez más frecuentes en los hogares colombianos y aún más en época de pandemia.

Si usted es víctima o testigo de violencia intrafamiliar, le explicamos con quién debe comunicarse y a qué líneas debe hacerlo para que denuncie inmediatamente.

Vea también: ¿Cómo se hace?: Devolución del IVA

¿Cuáles son los tipos de violencia intrafamiliar?

  • Abuso verbal
  • Abuso emocional o psicológico
  • Aislamiento
  • Abuso económico
  • Abuso sexual
  • Abuso físico

Si ha sido víctima o testigo de un caso de violencia intrafamiliar, por favor comuníquese con las siguientes líneas

  • Línea Nacional: 155
  • Policía Nacional: 123
  • Línea Fiscalía General de la Nación: 122 (para presentación de denuncias de violencia intrafamiliar, violencias basadas en género y violencia sexual).

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tiene dispuestos los siguientes números:

  • Línea Gratuita Nacional: 01 8000 918 080.
  • Línea de Protección a Niños Niñas y Adolescentes: 141.

En Bogotá:

  • Línea Púrpura en Bogotá: 01 8000 112 137, o al WhatsApp 300 755 18 46.

Adicionalmente, si se encuentra en Bogotá puede acudir a los espacios seguros dispuestos por la Alcaldía, que encontrará en las tiendas D1, Justo y Bueno y Ara, Farmatodo y Terpel

Haga que su voz se escuche, recuerde que puede denunciar todo tipo de casos de violencia intrafamiliar, de género, contra menores o adultos mayores, e incluso como testigo de alguno de ellos.

Le puede interesar: ¿Cómo se hace?: denunciar un caso de maltrato animal

¿Cómo se hace? es la sección de NoticiasRCN.com en donde le explicaremos cómo hacer trámites denuncias y diligencias, tanto de instituciones privadas como públicas.

Para más información, síganos en nuestras redes sociales como @NoticiasRCN y visite nuestra página web, www.noticiasrcn.com.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace un día

Antioquia

Identifican a quienes estarían detrás de los ataques a la Policía en Antioquia: ofrecen $100 millones de recompensa

Hace un día

Reforma Laboral

Gobierno Nacional analiza sumarse a la 'mini reforma laboral' promovida por los liberales

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Este jueves, se conoció el finalista que se medirá con el líder de la semana por el robo de la salvación.

Hace un día

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Se fue de El Salvador huyendo de las pandillas y años después terminó en una megacárcel tras ser deportado por el gobierno de Donald Trump.

Hace un día


Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace un día

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Hace un día

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace un día