Condenan al Estado por el feminicidio de Claudia Gómez, hermana de Susana Boreal

El Estado fue declarado como responsable del crimen de Claudia Patricia Gómez Castañeda, madre de 11 hijos, quien murió a manos de su esposo en Medellín.


Condenan al Estado por el feminicidio de Claudia Gómez, hermana de Susana Boreal
Foto: @SusanaBoreal

Noticias RCN

octubre 08 de 2024
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El feminicidio de Claudia Patricia Gómez Castaño no quedó impune. El Juzgado Administrativo de Medellín falló a favor de la víctima y condenó al Estado por su omisión al deber legal de protegerla.

La hermana de la representante a la Cámara en el Congreso, Susana Boreal, fue asesinada en el interior de su vivienda por su esposo Andrés Felipe González Montoya.

Una semana antes de su feminicidio, la víctima había pedido protección a la Comisaría de la Comuna 12 de Medellín, medidas que fueron omitidas y la mujer se mantuvo vulnerable frente a su agresor.

Se registró otro feminicidio en Bogotá: una mujer fue asesinada en un pagadiario
RELACIONADO

Se registró otro feminicidio en Bogotá: una mujer fue asesinada en un pagadiario

El feminicidio de Claudia Patricia Gómez Castaño

El crimen fue perpetrado en su vivienda y por su cónyuge el 15 de noviembre de 2017.

De acuerdo con el documento del fallo que condenó al Estado, la víctima fue sometida a “maltratos que incluían amenazas, golpes en la cara y enfrentamientos como si ella fuera un hombre”.

Ana Isabel, en esa fecha informó que también su padre infundía miedo en sus hermanos, diciéndoles que los mataría. Además, acusaba a su madre, Claudia Patricia, de ser una morbosa que quería vender a las hijas y de tener relaciones con otros hombres delante de él.

Revelan detalles del feminicidio de universitarias en Jamundí: presuntos autores a la cárcel
RELACIONADO

Revelan detalles del feminicidio de universitarias en Jamundí: presuntos autores a la cárcel

Condenaron al estado por el feminicidio de la hermana de Susana Boreal

La parte demandante insistió en señalar a la Comisaría de Familia de la Comuna Doce su omisión para proteger a la víctima. Razones que fueron analizadas durante una batalla legal de más de cinco años, donde se ordenó;

Declarar al Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín - Secretaría de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Medellín - Subsecretaría de Gobierno Local y Convivencia de la Alcaldía de Medellín - Comisaría de Familia Comuna doce de Medellín, responsable administrativamente, del daño ocasionado en la vida de la señora Claudia Patricia Gómez González, con ocasión al feminicidio ocurrido el 15 de noviembre de 2017 en su residencia por su cónyuge.

Asimismo, la sentencia indica que el estado debe indemnizar con 1.335 SMMLV a los 11 hijos de la víctima que al momento de los hechos tenían entre 10 meses y 22 años.

Por estos hechos que ocurrieron en la administración de Federico Gutiérrez, el Distrito de Medellín fue encontrado responsable del feminicidio de Claudia Patricia Gómez Castaño.

Menor de 17 años sería el autor del feminicidio de una mujer en Bosa, sur de Bogotá
RELACIONADO

Menor de 17 años sería el autor del feminicidio de una mujer en Bosa, sur de Bogotá

Susana Boreal habló de la condena por el feminicidio de su hermana

“Hoy la justicia honró la memoria de Claudia Patricia Después de 7 años de dolor y 5 de lucha legal, el Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Medellín emitió una sentencia que finalmente reconoce lo que tantas veces denunciamos: el Estado falló en proteger a mi hermana”, dijo.

“La sentencia 148 del Juzgado Primero Administrativo de Medellín ha reconocido la responsabilidad del Estado en la muerte de mi hermanita por las omisiones de las instituciones que se suponen debían protegerla y, además, reconoció el derecho a la reparación de quienes fuimos víctimas de esta violencia feminicida, explicó en su intervención la representante Boreal.

Este fallo no es solamente una condena, es una muestra clara de cómo nuestras instituciones fallan en proteger la vida de las mujeres y es un llamado urgente a la acción (…) No podemos permitir que más mujeres mueran por la negligencia del Estado.

Los videos que llevaron a la captura de los presuntos responsables de un doble feminicidio en Jamundí
RELACIONADO

Los videos que llevaron a la captura de los presuntos responsables de un doble feminicidio en Jamundí

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

Se conoce una prueba de supervivencia de otro de los ganaderos secuestrados por el ELN

Hace 18 horas

Buenaventura

Habitantes en Buenaventura hablan sobre la violencia y piden medidas: “Padecemos una inseguridad impresionante”

Hace 19 horas

Cali

Policías evitaron que ladrones se salieran con la suya tras robar hogar geriátrico en Cali

Hace 19 horas

Otras Noticias

Fútbol

Real Madrid sufrió duro mazazo y dejó LaLiga servida para el Barcelona

Los merengues pueden alejarse de la corona de liga tras caer con Valencia.

Hace 19 horas

La casa de los famosos

Alerta estalló contra compañera en la Casa de los Famosos: "eres una bruta"

El humorista perdió los cabales con compañera tras fuerte discusión.

Hace 21 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy sábado 5 de abril de 2025

Hace 21 horas

Senador criticó por 25 horas a Trump estando de pie y sin ir al baño: rompió récord

Hace 21 horas

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 21 horas