Corte Constitucional tumbó la creación del Ministerio de Igualdad

El alto tribunal declaró inexequible la ley que le dio vida al Ministerio de la Igualdad.


Corte Constitucional sobre Minigualdad.

Noticias RCN

mayo 08 de 2024
08:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional declaró inexequible la Ley 2281 de 2023, la cual creó al Ministerio de Igualdad y Equidad.

Corte Constitucional declaró inexequible la creación del Ministerio de Igualdad

El alto tribunal consideró que el trámite de la ley en el Congreso incurrió en un vicio de procedimiento insubsanable.

No llevó a cabo el análisis de impacto fiscal de la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad, confirme a las exigencias previstas en el artículo 7 de la Ley 819 de 2003.

El artículo 7 de la Ley 819 de 2003 en cuestión plantea que, en medio del trámite legislativo, se deben tener en cuenta la responsabilidad y transparencia fiscal de la misma, entre otras disposiciones.

Francia Márquez se pronunció luego de la investigación abierta por presunta financiación irregular en la campaña
RELACIONADO

Francia Márquez se pronunció luego de la investigación abierta por presunta financiación irregular en la campaña

La creación del Ministerio violó el artículo 151 de la Constitución, lo cual implicó en el incumplimiento de los requisitos para la aprobación de las leyes ordinarias previstas en las leyes orgánicas.

No obstante, su inexequibilidad no será inmediata, sino cuando culmine la presidencia de Gustavo Petro en 2026.

La Corte concluyó que declarar la inexequibilidad al instante, conllevaría a eliminar el sector administrativo del Ministerio, causando así que su desarticulación y afectando la implementación de la política pública.

Con corte a abril se ha ejecutado un 35,8% del Presupuesto General de la Nación: Minhacienda
RELACIONADO

Con corte a abril se ha ejecutado un 35,8% del Presupuesto General de la Nación: Minhacienda

Ministerio dejará de existir en 2026

En su criterio, la Sala Plena indicó que la desarticulación afectaría la garantización de los derechos de especial protección constitucional, tales como madres cabezas de familia y personas en situación de discapacidad.

Con el objetivo de conciliar intereses y principios constitucionales, la inexequibilidad se ejecutará al cierre de los dos próximas legislaturas; es decir, a partir del 20 de julio de 2026.

Durante ese tiempo, el Gobierno cuenta con tiempo suficiente para reasignar funciones otorgadas al Ministerio y así cumplir con la política pública.

Cabe mencionar que hace un par de semanas, la Contraloría alertó baja ejecución presupuestal por parte del Gobierno.

Entre las carteras en rojo, estuvo el Ministerio de la Igualdad, encabezado por la vicepresidenta Francia Márquez.

La Contraloría informó que, con corte al 31 de marzo de 2024, el Ministerio de Igualdad y Equidad no había ejecutado su presupuesto de inversión, contando con una aprobación de $400 mil millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Barranquilla

Inspectores de Policía hacían parte de red que estafó familias para apoderarse de terrenos en Atlántico

Hace 44 minutos

Pacto Histórico

Polo Democrático anunció su fusión con el Pacto Histórico como partido único

Hace una hora

Bogotá

¿Modificar los horarios de la rumba en Bogotá? Esto dijo el alcalde Galán

Hace una hora

Otras Noticias

Turismo

Snoop Dogg, Ricky Martin y más leyendas llegan al Curaçao North Sea Jazz Festival 2025

Snoop Dogg, Ricky Martin, Gilberto Santa Rosa y Kool & The Gang encabezan el Curaçao North Sea Jazz Festival 2025, del 28 al 30 de agosto.

Hace 43 minutos

Servicios públicos

Gobierno pagaría en abril cerca del 4% de la deuda con sectores de energía y gas

El presidente de Asocodis aseguró que el Gobierno expresó su voluntad de pagar el dinero que tiene pendiente de los subsidios de energía y gas.

Hace una hora


¿Perjudicaron a Nacional?: Edwin Cardona reveló insólita dificultad vs. Millonarios

Hace una hora

¿Donald Trump está bien de salud? Revelan resultados de su primer chequeo médico tras volver al poder

Hace una hora

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Ariadna Díaz?

Hace 3 horas