¿De dónde habría salido la cifra de los supuestos 20.000 cuerpos en El Dorado?

Dicho número fue desmentido por varias autoridades colombianas expertas en la materia. En La Mesa Ancha se habla de lo que podría haber pasado con dicho informe.


Noticias RCN

diciembre 06 de 2024
11:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reciente declaración de un comité de las Naciones Unidas sobre la supuesta presencia de 20,000 cuerpos sin identificar en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá ha generado una intensa polémica en Colombia.

Gobierno pidió a la ONU aclaraciones sobre informe de 20.000 cuerpos en El Dorado
RELACIONADO

Gobierno pidió a la ONU aclaraciones sobre informe de 20.000 cuerpos en El Dorado

El anuncio, realizado por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, desató una ola de reacciones y desmentidos por parte de las autoridades colombianas.

¿Qué pasó con el informe sobre supuestos 20.000 cuerpos en el aeropuerto El Dorado?

El comité afirmó que las cifras procedían de Medicina Legal, sin embargo, esta institución, una de las más respetadas en el manejo de datos forenses en Colombia, fue categórica al negar la veracidad de esta información. La entidad, conocida por su rigurosidad en la consolidación de datos sobre el conflicto armado, rechazó haber proporcionado tales cifras al comité de la ONU.

El informe del comité, que será presentado en Ginebra en marzo, se basó supuestamente en información proporcionada por fuentes locales. Sin embargo, la falta de verificación directa y la rápida salida del país de los miembros del comité tras hacer el anuncio han generado dudas sobre la credibilidad de sus afirmaciones.

Exdirector del CTI y un contundente rechazo al informe de supuestos cuerpos en El Dorado
RELACIONADO

Exdirector del CTI y un contundente rechazo al informe de supuestos cuerpos en El Dorado

Carmen Rosa Villa dice “según la información proporcionada la delegación”, entonces queda la sensación de que no fue una verificación directa de la comisión, sino que alguien aparentemente le dio esa información”, cuestionó Julio Cesar Iglesias.

Esta situación ha puesto en tela de juicio los mecanismos de verificación de las Naciones Unidas, especialmente considerando su papel en otros procesos importantes en Colombia, como la verificación de los acuerdos de paz.

Además, Iglesias también destaca que, por consideración con las víctimas, la ONU no habla de huesos, sino de cuerpos, por lo queda la duda de que el supuesto hallazgo se refiera a restos humanos o cuerpos individuales.

Los dudas que deja en Colombia el informe de la ONU sobre cuerpos en El Dorado

Es importante destacar que, a pesar de la controversia generada por esta afirmación específica, el informe del comité aborda temas cruciales como la discrepancia en las cifras de desaparecidos en Colombia, que oscilan entre 98.000 y 200.000 según diferentes fuentes.

"Lo que dice el informe no son todo locuras, por ejemplo, la diferencia de cifras que tenemos en las diferentes entidades sobre desaparecidos estamos hablando de entre 98.000 y 200.000 desaparecidos. Esto no puede ser posible y ahí es donde yo creo que tenemos que poner los esfuerzos”, aseguró Paula Alejandra Moreno administradora de empresas y exfuncionaria del DPN.

Esto hallaron tras inspección en los hangares de El Dorado: ¿qué pasó con los 20.000 cuerpos?
RELACIONADO

Esto hallaron tras inspección en los hangares de El Dorado: ¿qué pasó con los 20.000 cuerpos?

La polémica ha reavivado el debate sobre la atención a las víctimas y la eficiencia de los procesos para buscar a personas desaparecidas en el país. Se ha señalado la necesidad de mejorar la coordinación entre las diferentes entidades estatales involucradas en estos casos y simplificar los procedimientos para las familias que buscan a sus seres queridos.

Esta situación también ha generado preocupación por su potencial impacto en la imagen internacional de Colombia, especialmente considerando el complejo pasado del país en términos de violencia y derechos humanos.

Expertos y analistas han llamado a una investigación exhaustiva para determinar el origen de esta información y a una respuesta oficial del gobierno colombiano ante la ONU para aclarar la situación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace un día

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace un día

Estados Unidos

Colombia opta por el diálogo y las oportunidades de cara a los aranceles impuestos por Trump

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace un día

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace un día


Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace un día

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace un día

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace un día