¿Qué va a pasar con los recursos del Metro de Bogotá con aplazamiento anunciado por el Gobierno?
El alcalde Galán se refirió a lo que podría hacer la ciudad para completar los recursos que faltarían por el aplazamiento. También habló sobre la posibilidad de soterrar el tramo de la Caracas.

Noticias RCN
11:02 a. m.
El alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán se refirió nuevamente a la obra del metro de Bogotá, en especial después de que el gobierno anunciara aplazamiento de recursos debido al hueco fiscal en el Presupuesto General de la Nación en 2025.
El mandatario aseguró que la obra no se detendrá por ningún motivo y que, de ser necesario, Bogotá saldrá a buscar los recursos necesarios para terminar el proyecto.
¿Qué va a pasar con los recursos del Metro de Bogotá?
El mandatario aseguró que, hasta ahora, el gobierno ha cumplido con los pagos que le corresponden, sin embargo, se ha planteado que los pagos de 2025 que se debe hacer una vez por semestre, son los que se podrían retrasar de acuerdo a lo planteado con el gobierno nacional.
“No existe la posibilidad legal de que ellos aplacen sin que esté de acuerdo la ciudad. Nosotros estamos de acuerdo en buscar fórmulas para ayudarles en la crisis fiscal que tienen hoy, en mover, tal vez, algunos recursos siempre y cuando haya, de cierta forma, una compensación para Bogotá”, aseguró el alcalde.
Sin embargo, destacó el mandatario, en caso de que el Distrito y el Gobierno Nacional no se pongan de acuerdo en la mesa del trabajo en la que participará el alcalde y el ministro de Hacienda, el gobierno tiene la obligación contractual de entregar el dinero.
En caso de que no se entreguen los recursos, el alcalde de Bogotá aseguró que existe la posibilidad de que la ciudad salga a buscar recursos con deuda gracias al cupo de endeudamiento aprobado por el Concejo.
"Bogotá tiene la capacidad de salir a traer recursos con deuda, con el cupo de endeudamiento propio que tenemos aprobado por el Concejo de Bogotá. Eso nos cuesta una plata en intereses, pero sería mucho más costoso parar la obra. No podemos permitir que esa obra se pare un solo día", dijo el alcalde.
Alcalde Galán habla de la posibilidad de hacer el metro subterráneo por la Caracas
Además de lo anterior, el mandatario se refirió a la propuesta planteada por el presidente Petro y el entonces ministro de Transporte, William Camargo, de soterrar el metro en el tramo de la Caracas.
Galán aseguró que dicha propuesta no tenía ni siquiera estudios de prefactibilidad.
“La Caracas no tiene estudios ni siquiera de prefactibilidad. La Caracas subterránea [...] Había un proyecto que llegó casi a factibilidad por la 13 y la 11”
Además, dijo que, para hacer el metro subterráneo por la Caracas significaría un incumplimiento de contrato que podría causarle problemas legales al Distrito, detener la obra, esperar a hacer los estudios de factibilidad y los diseños.
“Es decir, esa obra se quedaría quieta siete u ocho años, no lo vamos a permitir. Bogotá no va a dejar esa obra quieta [...] la vamos a avanzar, al vamos a terminar para que pueda avanzar en 2028”, aseguró el mandatario.