Lo que acordaron Colombia y Panamá tras anuncio del cierre parcial del paso por la selva del Darién

El canciller Luis Gilberto Murillo aseguró que ambos gobiernos se han reunido en varias ocasiones y enfrentaran la crisis migratoria de manera conjunta. Anunció la creación de un gabinete binacional.


Foto: AFP/ Cancillería.

Noticias RCN

julio 05 de 2024
06:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El canciller de Colombia Luis Gilberto Murillo se refirió al anuncio del gobierno de Panamá frente al cierre del paso por la selva del Darién.

Alerta en departamentos cercanos al tapón del Darién por represamiento de migrantes tras cierre de pasos hacia Panamá
RELACIONADO

Alerta en departamentos cercanos al tapón del Darién por represamiento de migrantes tras cierre de pasos hacia Panamá

"Hay visiones sobre como responder al desafío de la migración. Lo que sí coincidimos es que debemos hacerlo de manera conjunta", aseguró el exembajador en Estados Unidos.

De igual forma, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que desde Panamá aseguran que están buscando organizar la migración que se hace por el corredor del Darién por lo que van a dejar habilitadas solo algunas entradas.

Lo que acordaron Panamá y Colombia frente a la migración por la selva del Darién

Frente al tema de la migración, Murillo aseguró que se reunió con el canciller panameño Javier Martínez Acha y entre ambos acordaron estrechar las relaciones entre los dos países.

"Para que además de tener la Comisión de vecindad se pueda contar con un gabinete binacional, es decir muy pronto los dos gabinetes se van a reunir para mirar temas de manera conjunta", aseguró Murillo.

"El cierre del Darién afectará los derechos de los migrantes": Defensoría del Pueblo
RELACIONADO

"El cierre del Darién afectará los derechos de los migrantes": Defensoría del Pueblo

Respecto a los compromisos adquiridos por ambas naciones es que se trabajará de manera conjunta para organizar la situación de migración en la ya mencionada selva.

Según Murillo, el gobierno de Panamá dejará habilitados algunos pasos fronterizos para tener una migración ordenada en este sentido y se aumentará el control migratorio de ambas naciones.

"Nosotros también estamos trabajando con Migración Colombia, con el Ministerio de Defensa, con la Policía y con fuerzas de seguridad para tener mayor control migratorio", aseguró el canciller Murillo.

Las solicitudes de Colombia frente a la migración por el tapón del Darién

De acuerdo a declaraciones hechas por el canciller Murillo, el gobierno colombiano y el panameño se han reunido en diferentes ocasiones.

De hecho, según informó el ministro, el presidente de Colombia Gustavo Petro se reunió con su homónimo panameño José Raúl Mulino y hablaron de temas como la interconexión eléctrica, la migración y el desarrollo en la zona fronteriza de El Darién.

EE. UU. anunció que en las próximas semanas Panamá repatriará a migrantes que crucen el Darién
RELACIONADO

EE. UU. anunció que en las próximas semanas Panamá repatriará a migrantes que crucen el Darién

Además, el canciller colombiano aseguró que en la mesa de conversación se puso el tema de la importancia de combatir los grupos ilegales y las economías ilícitas que funcionan en la mencionada región.

"Nosotros hablamos de la necesidad de combatir y desmantelar las redes criminales que operan en esa zona, principalmente el Clan del Golfo, y que controlan actividades ilícitas incluyendo obviamente la trata de personas y el tráfico de migrantes", aseguró Murillo.

De igual forma el funcionario colombiano aseguró que se habló de la necesidad de que la migración fuera organizada, solidaria y humana.

"Allí hablamos de [...] las propuestas de desarrollo del Darién. El presidente Petro lo ha planteado en un sin número de veces; el desafío de la migración irregular no se va a solucionar si no hacemos inversión en los países y en esas regiones para que la gente se quede se asiente en sus territorios", aseguró el canciller colombiano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

Hace 2 horas

Corte Constitucional

Los nombres que suenan para llegar a la Corte Suprema de Justicia

Hace 3 horas

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

Hace 3 horas

Otras Noticias

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 2 horas

Copa Sudamericana

América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Los escarlatas sucumbieron sobre el final y se llevaron trago amargo en su segunda salida.

Hace 2 horas


Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 3 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 4 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 12 horas