Este es el borrador del proyecto de humanización carcelaria que será radicado en el Congreso

Noticias RCN conoció el borrador del proyecto de humanización y las iniciativas que se quieren plantear en el Congreso de la República.


Noticias RCN

septiembre 08 de 2023
06:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional se prepara para sacar adelante su agenda en el Congreso en la nueva legislatura que inicia. Luego del hundimiento del proyecto que buscaba una reforma en el código penal y en el sistema penitenciario, se conoció uno nuevo, conocido como ‘Humanización Carcelaria’.

Noticias RCN conoció el borrador del proyecto de humanización que será radicado en los próximos días en el Congreso de la República. La iniciativa propone tipificar el delito para funcionarios elegidos por voto popular estando inhabilitados. Además de ello, le otorga facultades al presidente y busca la disminución de penas.

Proyecto conocido como 'Humanización Carcelaria' 

Con este documento, el proyecto de humanización vuelve otra vez al Congreso. La iniciativa busca una justicia restaurativa e incluye disminución de pena máxima para cuando han cometido más de un delito de 60 a 50 años. Del mismo modo, de tipos penales de 50 a 40 años.

Igualmente, se mantienen las facultades extraordinarias al presidente para modificar el Ministerio de Justicia y el Inpec. Además de ello, propone tipificar el delito para el que sea elegido para un cargo de elección popular estando inhabilitado, para desempeñarlo por decisión judicial.

Lea además: Ratifican medida de aseguramiento en la cárcel contra ‘Macaco’

Borrador proyecto de humanización 

El requisito de prisión domiciliaria aumentaría el tope por cuatro años. Por otro lado, en el tema de las flexibilizaciones plantea que se pase de ocho a seis horas y que se puedan computar por día de trabajo. También tendrían modificaciones en la redención de la pena por labores y actividades que se puedan hacer los domingos y festivos cuando actualmente no está permitido.

Con este borrador, si una persona tiene una condena de diez años y quiere obtener un permiso hasta por 72 horas ya no necesitaría la tercera parte, sino el 25%. Es decir, dos años y medio.

Le puede interesar: Polémica en Medellín por un trino en la cuenta del alcalde Daniel Quintero que fue borrado 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Pedirán carné de vacunación contra la fiebre amarilla para partido de la Liga BetPlay

Hace 3 horas

Gustavo Petro

Partidos políticos rechazan polémicas declaraciones del presidente Petro

Hace 3 horas

Bogotá

Así cayó uno de los más buscados en Bogotá por hurto: estuvo escondido dos años en Estados Unidos

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos fueron los reconocimientos que recibió La Liendra al salir de La Casa de los Famosos

El creador de contenido fue recibido en su casa tras estar ausente por tres meses.

Hace 3 horas

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Los expertos han sugerido el consumo de una dieta saludable para prevenir y controlar algunos tipos de diabetes.

Hace 4 horas


¿Qué pasó con las motovías y las nuevas señales para motociclistas? ANSV responde

Hace 4 horas

Cuarenta personas sin hogar ocuparán la primera fila en el funeral del papa Francisco

Hace 5 horas

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 8 horas