Fiscalía llama la atención a Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso de Álvaro Uribe

Juan Guillermo Monsalve se ha negado ha declarar en la Fiscalía y ésta le recordó que comparecer ante las autoridades es una obligación de todo ciudadano.


Noticias RCN

febrero 26 de 2021
09:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve se convierte en una pieza clave para la decisión del fiscal Gabriel Jaimes en la investigación contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe por supuesta manipulación de testigos.

El próximo 15 de marzo Jaimes deberá decidir si acusa o precluye la investigación contra Uribe.

Vea también: Ordenan revelar información de sim-card de Monsalve en caso Uribe

Monsalve, quien está condenado a 40 años, fue citado para declarar el pasado jueves y no lo hizo, por eso la Fiscalía le recordó que:

“En atención a su renuencia a declarar dentro del proceso de la referencia, me permito recordarle que nuestro ordenamiento jurídico impone a todos los ciudadanos el deber de declarar”.

Para el fiscal Jaimes el testimonio es la columna del caso y se vuelve imperativo que declare y diga la verdad: “usted, como testigo de cargo principal, contribuya a la verdad sobre los hechos investigados”, dice la Fiscalía.

Lea además: Álvaro Uribe sigue en libertad pero con imputación por manipulación de testigos

La defensa de Álvaro Uribe ha sido enfática en cuestionar las innumerables contradicciones en el testimonio de Monsalve a lo largo del caso.

El  pasado 17 de febrero una jueza ordenó que se revele información de siete sim-card que le fueron incautadas a Monsalve en un operativo realizado por el Inpec y las autoridades en enero de 2020 en la cárcel La Picota de Bogotá.

La jueza 42 con función de control de garantías ordenó que las empresas de telefonía celular, a las que están registrados los chips, que entreguen los mensajes de texto, voz y registros de llamadas.

Le puede interesar: Fiscalía ocupa finca de la familia del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve

El objetivo de recolectar la información es determinar si existen más evidencias y elementos que puedan ser aportados a la investigación.

La Fiscalía General cuenta con algunos apartes de esas conversaciones por mensajes de texto y llamadas, que aparecen en las siete sim-card.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace 12 minutos

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Hace 30 minutos

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Hace una hora

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Independiente Santa Fe no ha podido ganar desde que llegó Jorge Bava a la dirección técnica. ¿Hay problemas en el camerino?

Hace 43 minutos

Papa Francisco

"No hay otro igual y nunca lo habrá": prima del papa Francisco

Carla Rabezzana vive en Italia y desde su casa recordó la personalidad y sus conversaciones con el papa Francisco.

Hace una hora


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace una hora

La Liendra sorprendió con su participante favorito para ganar la Casa de los Famosos 2025

Hace una hora

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas

Hace 3 horas