Galán no descarta un posible aumento en la tarifa de Transmilenio: estas son las razones

El alcalde de Bogotá señaló que desde el Gobierno Nacional no han girado $825.000 millones de pesos pertenecientes al Fondo de Estabilización Tarifaria.


Noticias RCN

julio 05 de 2024
01:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 5 de julio el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que no se descarta un posible aumento en la tarifa de Transmilenio ante el déficit de $3.07 billones de pesos; una situación que empeora ante la ausencia de más de $825.000 millones pertenecientes al Fondo de Estabilización Tarifaria que el Gobierno Nacional no ha girado.

El giro está ‘embolatado’

Según informó el alcalde, por lo que él y su equipo han analizado, es posible que este dinero no llegue a la administración de la capital. Por eso, la Alcaldía tiene que determinar cómo contrarrestar este impacto económico que ya había sido presupuestado desde el mandato de Claudia López.

Cerrarán una nueva estación de Transmilenio por obras de la primera línea del Metro
RELACIONADO

Cerrarán una nueva estación de Transmilenio por obras de la primera línea del Metro

“El presupuesto del 2024 también contemplaba que el Gobierno nos iba a entregar $825.000 millones de pesos para el Fondo de Estabilización Tarifaria. Lo que hemos visto, hasta ahora, es que todo indica que no tienen cómo entregarnos eso”, denunció Galán.

¿Se subirá la tarifa del Transmilenio?

En medio de su discurso, el alcalde manifestó que se reunirá con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; y la nueva ministra de Transporte, María Constanza García, para analizar la situación. En este encuentro se evaluará cómo actuará la administración de la capital para, en lo posible, no afectar el bolsillo de los bogotanos. Así lo afirmó el alcalde:

“El compromiso es analizar. Tengo reuniones con el ministro de Hacienda pronto, con la nueva ministra del Transporte, para analizar esta situación, evaluar qué tenemos que hacer y cómo podemos garantizar que siga operando el sistema de transporte público”, señaló.

Cayó el sujeto que asesinó a un hombre en Transmilenio por robarle el celular en la estación Molinos
RELACIONADO

Cayó el sujeto que asesinó a un hombre en Transmilenio por robarle el celular en la estación Molinos

Aún así, Carlos Fernando Galán no descarta que una solución a corto plazo para cubrir este hueco en el presupuesto sea subir la tarifa de Transmilenio.

Recordemos que actualmente el valor del pasaje en troncal es de $2.950 pesos todo el día y de $2.750 para los servicios zonales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Hace un minuto

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Hace 44 minutos

Fiscalía General de la Nación

Lucho Herrera responde a orden de investigación por presuntos hechos delictivos en Fusagasugá

Hace una hora

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Independiente Santa Fe no ha podido ganar desde que llegó Jorge Bava a la dirección técnica. ¿Hay problemas en el camerino?

Hace 14 minutos

Papa Francisco

"No hay otro igual y nunca lo habrá": prima del papa Francisco

Carla Rabezzana vive en Italia y desde su casa recordó la personalidad y sus conversaciones con el papa Francisco.

Hace una hora


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace una hora

La Liendra sorprendió con su participante favorito para ganar la Casa de los Famosos 2025

Hace una hora

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas

Hace 2 horas