"Esta movilización tiene un fin, defender las reformas": Gustavo Petro a manifestantes en la Plaza de Bolívar

El mandatario aseguró que la estrategia de su Gobierno era la movilización del pueblo y la verdad. También se refirió al acuerdo nacional.


Gustavo Petro habló a manifestantes en Plaza de Bolívar
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

septiembre 27 de 2023
02:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Frente a los cientos de manifestantes que llegaron a la Plaza de Bolívar este 27 de septiembre, el presidente Gustavo Petro dio un discurso en el que pidió a los ciudadanos apoyar las reformas presentadas por su Gobierno. Se refirió a la de la salud, la laboral, la pensional, la de educación, y también habló de una reforma en los recursos públicos y el sistema mediante el cual se fijan las tarifas.

“Las leyes que crearon los servicios como los obtenemos hoy pusieron en un lugar privilegiado al empresario, pero al usuario lo dejaron en la calle y sin derechos. Las tarifas se ponen en virtud de la rentabilidad de unos cuantos y la gente pobre se queda sin ese servicio. Este debe tener en el centro al usuario del servicio que puede tener instrumentos para incidir en las tarifas”, explicó el presidente. 

Puede leer: Así avanza la jornada de movilizaciones de este 27 de septiembre

En cuanto a la educación, dijo que respetaría las universidades privadas, pero que los recursos del Estado iban a destinarse a generar instituciones de educación públicas. Sobre el trabajo, se refirió a Shakira, asegurando que el objetivo de la reforma es que no haya explotación ni acoso, como lo dijo en una canción la colombiana. “El trabajo en Colombia debe ser digno y debe haber días de descanso”, aseguró el presidente. 

Gustavo Petro hizo un llamado a las “elites” para lograr consensos

El mandatario hizo un llamado a un acuerdo nacional para que la “elite” y todos los sectores lograran consensos en torno a tres temas: verdad, educación y tierras como bases de la paz. En su discurso pidió al pueblo soportar sus propuestas y salir a las calles, también organizarse. 

“Decían que este Gobierno había perdido popularidad. Como si nosotros no sacáramos encuestas. Lo único que demuestra es las mentiras. Las encuestas nuestras nos dice que si mañana fueran las elecciones otras vez seríamos presidentes”, concluyó.

Lea, además: MOE cuestionó las marchas del Gobierno por el gasto de recursos

Por último, habló de la paz total y el que parece hasta ahora su resultado más visible: el cese al fuego con el ELN. “No estamos retrocediendo. El ELN ha llegado a un punto de negociación que nunca había alcanzado en su historia, un punto de no retorno y un acuerdo que ojalá se logre y sea una señal para todas las personas que ejercen violencia hoy. La paz es la esencia y el bien supremo de una sociedad”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Tiene problemas con sus vecinos por fuertes ruidos? Estos son los canales en los que puede denunciar

Hace 12 horas

Semana Santa

Así se vivió el Vía Crucis en Zipaquirá: feligreses acompañaron la procesión

Hace 12 horas

Cauca

Autoridades adelantan consejo de seguridad en Huila tras recientes atentados de las disidencias

Hace 13 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 18 de abril de 2025

¡Este Viernes Santo hubo una cantidad considerable de ganadores! Descubra el resultado aquí.

Hace 11 horas

Premier League

¡Fin de semana decisivo! Prográmese para los mejores partidos de las ligas principales de Europa

Premier League, LaLiga y Serie A ofrecerán una parrilla imperdible para el fin de semana. Varios colombianos tendrán acción.

Hace 12 horas


Karol G reaparece en redes sociales para ponerle a fin a los rumores sobre un embarazo: mire las fotos

Hace 13 horas

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Mananbí, Ecuador

Hace 13 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 19 horas