“El Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud”: presidente Petro sobre intervención a Sanitas

La Supersalud anunció la intervención a Sanitas, una de las EPS más grandes del país. El mandatario se pronunció al respecto. ¿Qué dijo?


“El Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud”: presidente Petro sobre intervención a Sanitas
Foto: Presidencia | Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

abril 02 de 2024
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En su cuenta de X, Gustavo Petro se pronunció sobre la reciente decisión de la Superintendencia de Salud en intervenir la EPS Sanitas, la cual cuenta con más de cinco millones de afiliados.

"El Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud": presidente Gustavo Petro

Petro afirmó que el “gobierno tiene la obligación de salvar al sistema de salud”. Adicionalmente, indicó que desde hace años se vienen denunciando irregularidades en la parte administrativa de las empresas prestadoras de salud; por lo cual es necesario la intervención del Estado en búsqueda de soluciones.

Contexto: Intervención a EPS Sanitas será por un año: Supersalud

¿Por qué será intervenida Sanitas?

La Superintendencia de Salud ordenó la intervención de la segunda EPS más grande del país, la cual cuenta con 5.7 millones de usuarios. La decisión se da luego de una serie de situaciones que se vienen presentado desde el año pasado en relación con fallos en la prestación del servicio de salud.

La EPS le presentó una carta al Ministerio de Salud en la cual expresaron su preocupación por la situación financiera que han venido afrontado. Además, participó en las reuniones técnicas en las cuales se discutieron sobre temas relacionados al sector salud, tales como la reforma impulsada por el Gobierno.

Desde Sanitas notificaron que el aumento de los precios en los medicamentos e insumos, sumado al incremento de citas médicas y la incertidumbre del sector salud; fueron los principales detonantes para entrar en un estado complejo en materia financiera. Supersalud le exigió a la empresa responder las quejas de los usuarios y darle cumplimiento a la prestación del servicio. La EPS cumplió con una parte, pero no fue suficiente para evitar la intervención.

Le puede interesar: EPS Sanitas será intervenida por la Superintendencia de Salud

Como si fuese una muerte anunciada, el superintendente Luis Carlos Leal dio la orden de intervenir. El proceso durará un año y contó con la posesión de bienes, haberes y negocios de la EPS. Por lo tanto, su control queda en manos del Gobierno.

Empero, el funcionario le dio un parte de tranquilidad a los más de cinco millones de afiliados, asegurando que no se verá afectado el servicio ni la EPS se acabará. “Es una intervención forzosa para poder tomar el control administrativo y corregir algunos de los errores administrativos que venían al interior de esta EPS y poder garantizar y proteger el servicio y la salud de todas las personas en todo el territorio nacional”, aseguró Leal.

Cabe mencionar que en los últimos cinco años, un total de 13 EPS han sido declaradas como liquidadas tras procesos de intervención. En todos los casos el patrón fue el mismo, varias quejas de usuarios que respondían a agujeros en la parte contable de las entidades. Además de Sanitas, otras EPS como Salud Savia, Asmet Salud, Emssanar y Famisanar se encuentran intervenidas por el Gobierno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo, una zona donde la paz es esquiva

Hace un minuto

Policía Nacional

Crítica situación de orden público: ellos son los policías y soldados asesinados en la última semana

Hace 11 minutos

Pico y placa

El pico y placa ambiental para carga pesada que empezará a regir en Chía a finales de mayo

Hace 42 minutos

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

Los 5 nombres de niña preferidos para los bebés nacidos en mayo de 2025 en Colombia

La inteligencia artificial reveló cuáles son los nombres de niña más populares entre los bebés nacidos en mayo de 2025 en Colombia.

Hace una hora

Enfermedades

El impacto del brote de la fiebre amarilla en la industria turística

La mayoría de municipios en Colombia se encuentran en alto y muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla.

Hace una hora


Miguel Borja se enfureció tras la incendiaria frase del arquero de Boca Juniors: explosiva acusación

Hace 2 horas

Al menos 40 personas murieron por explosión en puerto comercial de Irán

Hace 6 horas

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 9 horas