Gobierno reactivará un segundo ciclo de diálogos con la Segunda Marquetalia

La delegación estatal reveló que, tras dos meses de inactividad, se acordó reiniciar las negociaciones con la disidencia de las extintas Farc comandada por Luciano Marín, alias Iván Márquez.


Segunda Marquetalia
Foto: Archivo

Noticias RCN

septiembre 09 de 2024
06:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liderada por 'Iván Márquez', ha sido reactivado después de dos meses de estancamiento.

Video: así la Segunda Marquetalia habría reclutado hace dos años a un menor de 13, en Caquetá
RELACIONADO

Video: así la Segunda Marquetalia habría reclutado hace dos años a un menor de 13, en Caquetá

Esta decisión fue anunciada en un comunicado conjunto divulgado este lunes 9 de septiembre, marcando el inicio de un segundo ciclo de negociaciones que se habían suspendido desde julio.

Los diálogos previos comenzaron en junio en Venezuela, pero enfrentaron dificultades que llevaron a la interrupción del proceso.

Gobierno reactivará un segundo ciclo de diálogos con la Segunda Marquetalia

En el comunicado, las partes confirmaron que La Habana, Cuba, será la sede para el segundo ciclo de las negociaciones de paz.

Esta decisión busca reactivar las discusiones que habían sido suspendidas tras la cancelación de una reunión programada para el 20 de julio.

Aunque no se ha definido una fecha exacta para el reinicio de los diálogos, se ha acordado que esta semana se llevará a cabo una "reunión preparatoria" en Tumaco, un municipio ubicado en el departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia.

La reunión preparatoria servirá para establecer las bases y detalles del nuevo ciclo de negociaciones.

Además, el 21 y 22 de septiembre se organizará un evento colectivo en Tumaco, al que asistirán autoridades locales, líderes sociales y representantes de la comunidad con el objetivo de facilitar un diálogo abierto y construir un consenso en torno a los temas de negociación.

¿Por qué se había suspendido el primer ciclo de diálogos entre el Gobierno y la Segunda Marquetalia?

La suspensión de las conversaciones siguió a la cancelación de la reunión del 20 de julio, que había sido un punto crucial para avanzar en el proceso.

¿Continuarán las ofensivas contra la Segunda Marquetalia? Esto aseguró el comandante de las FF.MM.
RELACIONADO

¿Continuarán las ofensivas contra la Segunda Marquetalia? Esto aseguró el comandante de las FF.MM.

En esa ocasión, la Segunda Marquetalia había declarado un alto el fuego unilateral, pero el proceso no avanzó como se esperaba.

Walter Mendoza, el número dos y jefe negociador de la organización, expresó su frustración por la falta de avances y exigió el levantamiento de una orden de captura contra 'Iván Márquez', el líder histórico de la Segunda Marquetalia.

Mendoza argumentó que esta medida era esencial para desbloquear las negociaciones y permitir un progreso en el proceso de paz.

Fue capturado un cabecilla de la Segunda Marquetalia

En paralelo a estos desarrollos, el Ministerio de Defensa colombiano informó sobre la captura de "Negro Nevera", un jefe de sicarios de la Segunda Marquetalia, en el departamento del Caquetá, en el suroeste del país.

Con solo 21 años, "Negro Nevera" estaba acusado de asesinar a defensores de derechos humanos y figuraba en el cartel de los más buscados en la región.

Cabe mencionar que, la Segunda Marquetalia mantiene presencia en 12 regiones del país y cuenta con aproximadamente 1.600 miembros, según informes de inteligencia militar.

Ocho disidentes de la Segunda Marquetalia fueron abatidos en Argelia, Cauca
RELACIONADO

Ocho disidentes de la Segunda Marquetalia fueron abatidos en Argelia, Cauca

De otra parte, el presidente Gustavo Petro, que ha hecho de la resolución de conflictos uno de los pilares de su gobierno, también está en diálogo con otras facciones insurgentes, pues además de la Segunda Marquetalia, está negociando con el Estado Mayor Central, otra disidencia de las extintas FARC que no firmó el acuerdo de paz en 2016, y con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Qué lecciones deja el racionamiento de agua en Bogotá tras acabarse?

Hace un día

Banco Agrario

Robo del Banco Agrario en Mesitas de El Colegio habría sido liderado por empleada y extrabajador

Hace un día

Ministerio de Hacienda

Familia de exasesor del Ministerio de Hacienda que falleció en Brasil exige justicia seis meses después

Hace un día

Otras Noticias

Liverpool FC

Mohamed Salah renovó con Liverpool y cobrará nueve veces más que Luis Díaz por temporada

A sus 32 años, Mohamed Salah extendió su vínculo por Liverpool a cambio de una millonada. Conozca el nuevo salario de 'El Faraón'.

Hace un día

Artistas

¡Insólito! Feid se disfraza y ofrece un divertido concierto en la calle

El cantante antioqueño se disfrazó de artista callejero y ofreció un concierto gratuito en España.

Hace un día


China anunció aranceles del 125% a los productos importados desde Estados Unidos

Hace un día

¿Cuánto vale el dólar HOY, 11 de abril en Colombia? Consulta la TRM y la variación del precio

Hace un día

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace un día