"La investigación de la muerte de Carlos Ruiz revelará qué falló": secretario de Seguridad de Bogotá

¿Qué nuevas medidas se requieren para que un hecho similar no vuelva a repetirse? Este es el punto de vista de César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá:


Noticias RCN

mayo 29 de 2024
08:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El lamentable hecho que ocurrió en la madrugada del sábado 25 de mayo a la salida de la primera jornada del Baum Festival, en el cual se registró la muerte de Carlos Ruiz, ha generado que las autoridades se pregunten qué está fallando en la gestión de los eventos de ese tipo y qué cambios necesitan promoverse.

"Nos corresponde acompañar la labor investigativa": alcalde de Bogotá sobre la muerte de Carlos Ruiz
RELACIONADO

"Nos corresponde acompañar la labor investigativa": alcalde de Bogotá sobre la muerte de Carlos Ruiz

A raíz de esas inquietudes, César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, se conectó con Noticias RCN y analizó la situación.

El esclarecimiento de la investigación va a ser determinante, según el secretario de Seguridad de Bogotá

“Los detalles nos van a permitir entender en dónde fallaron los controles dentro de las instalaciones y en la producción del evento”, explicó César Restrepo, el secretario de Seguridad.

Y es que en la actualidad ya hay unas reglas y unas normas que deben cumplirse en estos eventos masivos, pero, desde el punto de vista del secretario de Seguridad, estas noticias desafortunadas demuestran que hay unas medidas adicionales que corresponde analizar e implementar.

¿Hay un consumo desmedido de sustancias psicoactivas y alcohol en este tipo de eventos masivos? El secretario de Seguridad de Bogotá respondió

“Hemos hecho un pedido de reflexión en la ciudad sobre el consumo de sustancias psicoactivas, pero con esto quiero ser claro en que no estoy haciendo una asociación directa entre la víctima en particular y el llamado que estamos haciendo. Esto debido a que las investigaciones alrededor de los hechos característicos no son públicas y no han terminado”, puntualizó César Restrepo.

Sin embargo, aclaró que las cifras demuestran que el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas sí está siendo desaforado en el último tiempo y que esta discusión pública que se ha generado es un escenario propicio para llamar la atención.

“Ese comportamiento se ha normalizado en la sociedad e, incluso, ha tendido a disminuir el riesgo que representa. Bajo el marco de respeto a las libertades individuales, no se puede eliminar la visión de las responsabilidades que se derivan del consumo de sustancias psicoactivas”, añadió.

¿Cómo controlar el consumo de alcohol y alucinógenos en los eventos masivos?

“En principio hay unas normas que permiten que se regulen las sustancias que allí se venden y, en caso de incumplimientos, hay que aplicar la ley para sancionar a los responsables”, manifestó el secretario de Seguridad de Bogotá.

Amiga del joven hallado muerto tras el Baum Festival reveló qué pasó al confirmarse su desaparición
RELACIONADO

Amiga del joven hallado muerto tras el Baum Festival reveló qué pasó al confirmarse su desaparición

Pero, adicionalmente, para él es relevante el comportamiento del individuo y cree que es valioso que se fomente una senda pedagógica en la que se genere conciencia al respecto de los efectos que produce el consumo de esas sustancias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Hace 3 horas

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Hace 4 horas

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 3 horas

Ministerio de Transporte

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

El Ministerio de Transporte aclaró que solo agentes de tránsito o policías autorizados pueden poner cepos a los vehículos en zonas de parqueo pago.

Hace 4 horas


Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 4 horas

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 4 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 5 horas