La JEP confirmó que alias Otoniel declarará nuevamente como testigo en dos casos

En 2022 Dairo Antonio Úsuga fue escuchado en Colombia como testigo, pero luego la JEP rechazó su sometimiento por falta de competencia.


La JEP confirmó que alias Otoniel declarará nuevamente como testigo
La JEP confirmó que alias Otoniel declarará nuevamente como testigo en dos casos / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

abril 04 de 2024
10:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la mañana de este jueves 4 de abril, la JEP confirmó que el narcotraficante colombiano Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, será escuchado en como testigo para lel esclarecimiento de al menos dos casos que maneja este tribunal.

De acuerdo con la entidad, la diligencia en la que se recogerán los testimonios de 'Otoniel' se desarrollará entre el 9 y 11 de abril, en el centro de detención en el que se encuentra recluido tras su extradición a Estados Unidos.

En contexto: JEP pide suspender y reprogramar testimonio de ‘Otoniel’ en relación con la violencia en Urabá

Los casos en los que Otoniel será testigo

Desde la cárcel en la que el narcotraficante colombiano paga una condena de 45 años, se llevará a cabo la audiencia en la que servirá como testigo para conocer la verdad de dos importantes casos que investiga la JEP.

"El testimonio de Úsuga será tenido en cuenta para la investigación del #Caso03, que investiga los mal llamados 'falsos positivos', y para el #Caso06, que investiga la victimización contra miembros de la Unión Patriótica", aseguró el tribunal.

Esta no es la primera vez que 'Otoniel' declara en calidad de testigo ante la JEP, en 2022 cuando aún se encontraba en Colombia fue escuchado por el tribunal, donde sus testimonios fueron recogidos para la investigación del Caso 04, que investiga la situación territorial de Urabá.

Durante tres días, entre el 9 y el 11 de abril, se realizará la diligencia desde la prisión de máxima seguridad en la que paga su condena en Estados Unidos.

Vea también: Mancuso pide al Gobierno repatriar y considerar a 'Otoniel' y a 'Don Mario' como facilitadores de paz

'Otoniel' no aportó pruebas suficientes en 2022

La JEP explicó que en 2022, cuando se escuchó la versión de alias Otoniel por la situación de Urabá, el narcotraficante no aportó las pruebas suficientes para ser considera como colaborador de la justicia.

Ese mismo año, la JEP rechazó su sometimiento por falta de competencia, donde la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas determinó que el postulado no aportó las pruebas suficientes que lo acrediten como un tercero colaborador civil.

Lea, además: Presidente Petro respaldó decisión de la JEP de llamar a testificar a alias Otoniel

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Cámaras LPR, la apuesta tecnológica de Bogotá para reforzar la seguridad: así funcionan

Hace 9 minutos

Superintendencia de Salud

Supersalud responde a denuncias sobre caso San Rafael de Leticia: “Actuamos conforme a la ley”

Hace una hora

Gustavo Petro

Las dudas tras las declaraciones de la secretaria de Seguridad de EE.UU. sobre el presidente Petro

Hace una hora

Otras Noticias

camila osorio

Camila Osorio reclamó jugoso cheque por ganar la Copa Colsanitas 2025: cifra y puntos

Camila Osorio ganó la Copa Colsanitas por tercera vez y fue premiada con una importante suma de dinero. La cucuteña mejoró su estatus en el ranking WTA.

Hace 16 minutos

Richard Ríos

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

La nueva pareja de Richard Ríos confirmó su relación con el futbolista colombiano a través de redes sociales, poniendo fin a rumores sobre su vida amorosa.

Hace 2 horas


El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 2 horas

La Unión Europea advierte cambio global en el comercio tras aranceles de EE. UU.

Hace 3 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día