"La minería criminal está acabando con nuestro medio ambiente": presidente Santos

El mandatario anunció la nueva estrategia del Gobierno para combatir la minería ilegal en el país.


El presidente Santos indicó que el negocio de la minería ilegal deja más dinero que el narcotráfico. Foto: oficial.

Noticias RCN

julio 30 de 2015
09:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El presidente Juan Manuel Santos anunció que su Gobierno pondrá en marcha una nueva estrategia para luchar contra la minería ilegal, un flagelo que se ha convertido en "prioridad" del Ministerio de Defensa y que se combatirá también con una nueva ley.
"Es un negocio que puede estar alrededor de siete billones de pesos, es un negocio que mueve incluso más plata que el mismo narcotráfico", aseguró Santos en Puerto Asís, Putumayo.
Según las autoridades, este delito tiene efectos negativos sobre la seguridad, la economía y el medio ambiente del país. El Gobierno explicó que actualmente la minería ilegal está afectando a 223 municipios.
Agregó que los índices de mercurio que se están encontrando en los peces y ríos de Colombia ya están sobrepasando los límites permisibles. 
“Esto está acabando con todo, la minería criminal está acabando con nuestro medio ambiente y con nuestra biodiversidad que es el activo más valioso que tenemos los colombianos”, afirmó el Presidente Santos.
“El Gobierno presentará al Congreso un proyecto de ley y expedirá un decreto que brindarán herramientas legales para perseguir la minería criminal en todos los eslabones de la cadena delictiva: exploración, extracción, beneficio, almacenamiento, transformación, transporte y comercialización”, explicó la Presidencia. 
El presidente Santos reveló que tanto la Policía como el Ejército crearán grupos especializados para dedicarse en exclusiva a combatir la minería ilegal.
Se incrementarán las operaciones contra este delito mientras se prepara un proyecto de ley que, entre otras cosas, concederá "facultades especiales" a la Policía en el ámbito de suspensión de actividades mineras ilegales.
También se elevarán las penas "en forma drástica para quienes están dedicados a esta actividad, con concierto para delinquir", indicó Santos, que destacó la necesidad de acabar con un problema que es "fuente de financiación del crimen organizado".
"Somos el país más rico en materia de biodiversidad, por eso no podemos permitir que esta minería criminal acabe con nuestros ecosistemas", subrayó el presidente. 
Las medidas anunciadas por el Gobierno son:
Medidas penales contra la minería ilegal. Las personas que incurran en este delito pueden ser procesadas por lavado de activos e instigación al terrorismo.
Fortalecimiento del procedimiento sancionatorio ambiental.
Endurecimiento de los controles sobre las sustancias químicas utilizadas sobre las actividades mineras (mercurio y arsenio, principalmente).
Los delitos minero-ambientales serán definidos con claridad. Habrá penas para quien participe en cualquier parte de la cadena (no solo el que explote sino el que beneficie, transforme, almacene, transporte o comercialice).
Las plantas de beneficio deberán ser inscritas en el Registro Único de Comercializadores de Minerales y cumplir con todos los requisitos.
El seguimiento a la comercialización nacional e internacional de minerales extraídos ilegalmente será fortalecido con el apoyo de la Unidad de Investigación y Análisis Financiero (UIAF).
NoticiasRCN.com/EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Aumentó el número de víctimas del conflicto armado que llegan a Bogotá a rehacer su vida

Hace un minuto

Huila

Revelan quién estuvo detrás del atentado en La Plata: ofrecen recompensa de hasta 300 millones de pesos

Hace una hora

LGBTI

Crimen contra la comunidad LGBTIQ+ en Chigorodó, Antioquia: un hombre fue asesinado en su vivienda

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Los rumores se avivaron este viernes tras los acercamientos entre ambos participantes.

Hace una hora

fpc

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

El actual técnico del Bucaramanga no se guardó nada contra el máximo ente del FPC.

Hace una hora


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 18 de abril de 2025

Hace 2 horas

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Manabí, Ecuador

Hace 4 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 10 horas