Los cambios de la reforma política tras su paso por la Cámara de Representantes

La iniciativa deberá ser aprobada por la Cámara antes del 16 de diciembre para que pueda volver a ser debatida en 2023 y finalmente aprobada por el presidente.


Noticias RCN

noviembre 28 de 2022
02:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma política sigue su curso en el legislativo y tras un debate de casi doce horas en la Cámara de Representantes, artículos que proponían la creación de una segunda vuelta regional y el voto obligatorio se cayeron. Sin embargo, otros como la financiación 100% estatal de campañas políticas, las listas cerradas y la disminución de la edad para poder aspirar al Senado fueron aprobados.  

¿Procuraduría perdería dientes?

La Comisión Primera revivió el artículo que ya se había descartado en Senado, el cual busca que el Ministerio Público pierda su competencia para sancionar funcionarios elegidos popularmente.

No se pierda: Reforma política: Roy Barreras se opone al "transfuguismo" que propuso el propio Gobierno

Sobre este tema, Heráclito Landinez, Representante a la Cámara del Paco Histórico, afirmó que lo que se hace es incorporar a la constitución a decisión de la Convención Interamericana de Derechos Humanos a raíz del fallo Colombia vs. Gustavo Petro. 

De congresistas a ministros

Ese punto permitiría a los congresistas renunciar y ocupar un cargo o empleo público o privado. Así las cosas, podrían llegar a los ministerios sin tener que renunciar un año antes. Sobre el tema, Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, opinó que esto "en un sistema presidencialista, es un riesgo que incidiría al poder presidencial en el Congreso de la República".  

Transfuguismo

Esta reforma abre la posibilidad de que, por una sola ocasión en el periodo legislativo, los parlamentarios puedan cambiarse de partido político.

¿Cheque en blanco a campañas en 2023?

Con la reforma política, la financiación de las campañas correría de cuenta del Estado y no de los partidos, buscando que esa medida evite que lleguen dineros oscuros a las arcas de los candidatos.

Finalmente, la iniciativa deberá ser aprobada por la Cámara de Representantes antes del 16 de diciembre para que pueda volver a ser debatida el próximo año y llegar, por fin, a sanción presidencial.

Puede leer: “Quintero está equivocado”, MinMinas sobre declaraciones de Hidroituango

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pereira

Así fue capturado en Pereira un extranjero que habría atropellado a una agente de Tránsito y huido

Hace una hora

Buga

Cárcel para joven que pretendía quemar vivos a sus padres por las escrituras de una casa en Buga

Hace una hora

Asesinatos en Colombia

Un policía fue asesinado en un nuevo atentado con armas de fuego en Tarazá, Antioquia

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Los casos de fiebre amarilla han aumentado en el país y, por lo tanto, el Gobierno declaró una emergencia sanitaria.

Hace 18 minutos

Migrantes

Dura advertencia a miles de colombianos que viven en Europa: podrían ser expulsados

Desde Alemania advirtieron a colombianos que viven allá por problemas migratorios.

Hace una hora


El gesto de Messi al ver un hincha provocándolo con la camiseta de Cristiano Ronaldo

Hace una hora

Blessd rompió el silencio sobre Karina García en la Casa de los Famosos: "que pereza"

Hace 3 horas

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace 4 horas