“Me quedé sin espacio político en Colombia Humana”: Ángela María Robledo en su renuncia

La congresista señaló que el motivo de su renuncia obedece a “circunstancias conocidas, acciones, omisiones e injustificados silencios”.


Ángela María Robledo renunció a la Colombia Humana
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 18 de 2021
08:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

“Apreciado Gustavo Petro, en 2018 con un programa esperanzador, constituimos la segunda fuerza política del país. Hoy, por circunstancias conocidas, acciones, omisiones e injustificados silencios, siento que me quedé sin espacio político en la Colombia Humana y he decidido renunciar”, fueron las palabras con las que la congresista anunció su retiro del partido político este lunes 18 de enero.

Vea también: Ángela María Robledo vuelvió oficialmente al Congreso

En el documento dirigido al excandidato presidencial, Gustavo Petro, presidente de Colombia Humana, Robledo recuerda el instante en que recibió la llamada para ser la compañera de fórmula en la aspiración a la presidencia de la República y su paso por el partido.

Sin embargo, señala que entre los motivos por los que se retira, es porque sus aspiraciones no tienen espacio en Colombia Humana y que, además, su posición política ha sido atacada desde el interior del partido.

“Mi condición de mujer feminista y libre ha sido duramente atacada desde algunos sectores del movimiento”, manifestó.

Se refiere puntualmente a su trabajo adelantado en pro del bienestar de las mujeres en Colombia, el cual asegura no es reconocido en la agenda y que ha venido gestionando en coordinación con múltiples organizaciones y movimientos. “¡El cambio es con las mujeres o no será!”, expresó.

Le puede interesar: Amaneciendo con Eva: Ángela María Robledo calificó como "aire fresco" a Claudia López en Alcaldía de Bogotá

Aunque ratificó que la propuesta de Colombia Humana es urgente para el país, agregó que “debe abrirse para ser enriquecida con otras perspectivas que permitan avocar de manera serena pero firme la transformación política, social, económica y cultural que requerimos para dejar de ser uno de los países más desiguales y violentos del mundo”.

Lea además: Imputan a cinco exfuncionarios de administración Petro por escándalo de las basuras

Aseguró que, a pesar de abandonar el movimiento político, seguirá trabajando para consolidar una convergencia de fuerzas progresistas y que recorrerá nuevos caminos políticos donde propuestas que busquen la inclusión sean reconocido como parte fundamental de la transformación.

“A lo largo de este camino, estoy segura que podremos retomar el diálogo respetuoso que hemos sostenido, y que confío nos permitirá tomar las mejores decisiones que las circunstancias aconsejen para el bien de este país que tanto amamos”, concluyó Robledo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

En video: así cayó alias 'Wilmer', un cabecilla del frente de guerra del ELN, en Aguachica

Hace 17 minutos

Ejército Nacional

En imágenes: Ejército frustró ataque con explosivos que buscaba afectar al Batallón Agustín Codazzi, en Palmira

Hace una hora

UNGRD

¿Hay alerta de tsunami en la costa Pacífica tras temblor de 6.3 que se sintió en Colombia? UNGRD respondió

Hace 2 horas

Otras Noticias

Copa del Rey

Escándalo en España: ¿por qué está en duda la disputa de la final de la Copa del Rey?

El juego entre Barcelona y Real Madrid está en duda de disputarse por escándalo relacionado con arbitraje.

Hace 9 minutos

La casa de los famosos

Blessd rompió el silencio sobre Karina García en la Casa de los Famosos: "que pereza"

El cantante de música urbana se pronunció sobre lo que pasa con la creadora de contenido.

Hace 16 minutos


Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace 43 minutos

En video: así fue el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace una hora

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 6 horas