Minhacienda aseguró que no hay plata para pagar presupuestos máximos de las EPS en lo que resta del año

El Ministerio contestó un derecho de petición en el que aclaró que el pago se haría en diciembre dependiendo del recaudo de recursos para el PGN.


Noticias RCN

agosto 26 de 2024
09:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sigue siendo crítica la situación del sistema de salud en el país. Ahora, se suma la alerta por la falta de recursos para pagar los presupuestos máximos en lo que resta de este año. El Ministerio de Hacienda aseguró que el giro de estos recursos depende del recaudo.

Dicha crisis que atraviesa el sistema está acompañada además por la escasez de medicamentos y la incertidumbre por lo que pasará en el futuro, debido a la reforma y a la grave situación que viven las EPS más grandes.

Nueva EPS anunció medidas legales por presunta apropiación indebida de más de 56.000 millones de pesos
RELACIONADO

Nueva EPS anunció medidas legales por presunta apropiación indebida de más de 56.000 millones de pesos

Los incumplimientos que se han registrado y persistirían en el pago de presupuestos máximos de 2024, fueron confirmados recientemente por el Ministerio de Hacienda en un derecho de petición respondido al representante Andrés Forero.

No hay plata para pagar a las EPS

De acuerdo con esta misiva, en el país no habría dinero para pagar cerca de 2 billones de pesos que corresponden al periodo entre julio y diciembre.

El Ministerio aseguró que este pago podría ser programado para el último mes de la presente vigencia fiscal, dependiendo de cuánto sea el recaudo de recursos que van dirigidos al Presupuesto General de la Nación.

EPS Salud Total bajo la lupa: habría financiado irregularmente a Audifarma con $77.500 millones
RELACIONADO

EPS Salud Total bajo la lupa: habría financiado irregularmente a Audifarma con $77.500 millones

Por su parte, el representante del Centro Democrático, Andrés Forero, insistió en que el Gobierno Nacional “está poniendo en riesgo la vida de los pacientes con enfermedades de alto costo”.

Los riesgos para los pacientes con enfermedades

Lo más complejo en el panorama se pinta para los pacientes con enfermedades de alto costo como cáncer y diabetes, quienes ya han dejado de recibir medicamentos que son esenciales para sus tratamientos.

Entretanto, las IPS tienen preocupación de no poder garantizar la atención a los usuarios, pues hay muchos insumos que no están cubiertos por el plan de beneficios del sistema de salud.

Los Ministerios de Hacienda y Salud no se han pronunciado sobre la compleja situación de los pacientes.

Contraloría reveló hallazgos fiscales por más de $6 billones en 24 EPS, por pagos de UPC en 2020
RELACIONADO

Contraloría reveló hallazgos fiscales por más de $6 billones en 24 EPS, por pagos de UPC en 2020

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace un día

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace un día

Estados Unidos

Colombia opta por el diálogo y las oportunidades de cara a los aranceles impuestos por Trump

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace un día

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace un día


Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace un día

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace un día

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace un día