¿No hay recursos para la búsqueda en La Escombrera? Alcaldía de Medellín pondrá $2.000 millones
El alcalde Federico Gutiérrez anunció que el Distrito pondrá dinero para que no se detengan las labores por parte de la Unidad de Búsqueda.

Noticias RCN
07:58 p. m.
El alcalde de Medellín reaccionó ante el posible cese de actividades por parte de la Unidad de Búsqueda en La Escombrera, ubicada en San Javier en la Comuna 13, debido a que la entidad no tendría recursos. Esto de acuerdo a un documento dirigido a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en donde expresaban esta situación.
Federico Gutiérrez señaló que la búsqueda no debe parar y aunque desde su administración no tienen injerencia para conocer si existían los recursos, destinarán 2.000 millones de pesos adicionales a los $6.000 millones que ya han entregado para esta labor.
El anuncio de la Alcaldía de Medellín sobre La Escombrera
"La búsqueda de personas desaparecidas en la llamada escombrera, ubicada en San Javier Comuna 13 no debe parar. Nuestra prioridad son las víctimas. Como Distrito, seguiremos dando todas las garantías como lo hemos hecho hasta ahora", escribió inicialmente 'Fico' Gutiérrez en su cuenta de X.
"Estas son responsabilidades y competencias de entidades nacionales como la JEP que depende de los recursos asignados por el gobierno nacional. No obstante, seguiremos garantizando a las madres buscadoras y a las familias todas las condiciones por parte de la Alcaldía de Medellín", añadió.
Anunció la entrega de los recursos, pero pidieron al Gobierno Nacional que se entregue su parte. "Acabamos de reservar otros $2.000 millones de pesos adicionales para continuar con la búsqueda y el apoyo logístico en la fase 5 y 6. De todas formas se requieren los recursos de parte del gobierno nacional".
¿Qué se ha encontrado en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín?
Desde que se reanudaron las búsquedas en el sector de La Escombrera, la JEP ha anunciado que se han encontrado varios cuerpos que corresponderían a personas desaparecidas a causa del conflicto armado en Medellín.
El 23 de enero de 2025, la JEP hizo un balance sobre los hallazgos, en donde manifestaron que se encontraron cuerpos que corresponderían a al menos cuatro personas las cuales "fueron víctimas de desaparición forzada entre 2002 y 2003".
Adicionalmente, informaron que "Todas las víctimas presentan signos de violencia peri mortem, es decir, como causa de muerte, y lesiones compatibles con proyectiles de arma de fuego, específicamente tiros de gracia".